Sesionó la Junta Nacional de Aeronáutica Civil: oficializó Air Europa; code share United-Copa; muchas rutas a BQB y se espera por Air France
Viernes, 25 Enero 2013
En un completo informe de Marcelo Gallardo desde Punta del Este, El País da cuenta de lo más importante que se decidió ayer en el Aeropuerto de Laguna del Sauce.
Air Europa oficializó y hará la ruta Montevideo-Madrid. Permiso. United y Copa compartirán código de pasajes
MALDONADO | M. GALLARDO
La aerolínea Air Europa anunció que desde junio realizará tres vuelos semanales ida y vuelta Montevideo-Madrid. La Junta de Aeronáutica Civil autorizó a Copa y United a compartir sus códigos de pasajes en las operaciones desde y hacia Uruguay.
Air Europa comenzará con sus vuelos a partir del 3 de junio, dos meses después de la fecha prevista por Iberia para dejar de realizar la ruta Montevideo-Madrid. La empresa española informó que tendrá tres frecuencias semanales y que utilizará aviones Airbus 330-200 con capacidad para 299 pasajeros.
El anunció se hizo un día después de la reunión que representantes de Air Europa mantuvieron con el ministro de Transporte, Enrique Pintado, para analizar la posibilidad de que la aerolínea opere la única ruta que vincula a Uruguay con Europa.
El subdirector general de Air Europa, José María Hoyos, dijo que la empresa planifica incrementar los tres vuelos iniciales, en la medida que se mejore la venta de pasajes.
En tanto, la Junta Nacional de Aeronáutica Civil se reunió ayer jueves. "Es una muy buena noticia porque los pasajeros de United tienen ahora más facilidades para poder llegar al Uruguay", dijo el ministro Pintado a El País, al resaltar el hecho que los usuarios de la aerolínea estadounidense podrán volar en la panameña Copa.
Pintado afirmó que se está a la espera para los próximos días de la respuesta de Air France para definir si esta aerolínea agrega una frecuencia Montevideo-Ezeiza-París, a partir de la decisión del gobierno de subsidiar el costo del combustible. Pintado revelo que el gobierno planteó a Air Europa la posibilidad, si la compañía de los exempleados de Pluna sale adelante, que ambas aerolíneas tengan códigos compartidos en la ruta Montevideo-Madrid.
United dejó de volar en Uruguay desde la crisis económica que afectó a los Estados Unidos luego del ataque terrorista del 11 de setiembre de 2001 que demolió el World Trade Center de Nueva York.
BUQUEBUS. La sesión de la Junta Aeronáutica se cumplió en el aeropuerto internacional "Punta del Este" de Laguna del Sauce con la presencia de Pintado, del subsecretario de Turismo, Antonio Carámbula, oficiales de la Fuerza Aérea y los gerentes de los aeropuertos concesionados.
Durante la sesión de la víspera la Junta Nacional de Aeronáutica Civil autorizó el plan operacional de la aerolínea BQB asignándole una gran cantidad de frecuencias a diversos puntos de la región. La autorización fue concedida pocos días después que arribara un nuevo avión ATR72/500 de la aerolínea encabezada por Juan Carlos López Mena. Pintado explicó que la aprobación estuvo sujeta a la presentación de un plan operacional que debía incluir la cantidad de aeronaves
Pintado aseguró conocer los planteos de operadores aerocomerciales sobre el notorio aumento de tarifas aplicado por la concesionaria que gestiona el aeropuerto ubicado en Laguna del Sauce.
"Estoy al tanto pero el aeropuerto está concesionado. Hay que entender que es un aeropuerto que hay que mantener durante todo el año", sostuvo.
"En realidad, se mantiene con lo que se recauda durante la temporada. Por lo tanto, es lógico que las tarifas se incrementen un poco". Es casi lo mismo de lo que pasa en el puerto de Punta del Este donde las tarifas salen un poco más caras en verano y un poco más baratas en baja temporada. Es una cuestión de privados. Esto lo regula el mercado. Me parece que quienes usan el aeropuerto deberían negociar con el concesionario", respondió Pintado.
Portal de América en base a El País Digital - www.elpais.com.uy





