Ajedrez mediático acerca de Pluna
Miércoles, 27 Junio 2012

Ajedrez mediático acerca de Pluna
A diferencia de lo que en algún momento de esta nueva etapa pudimos llegar a pensar, tenemos motivos suficientes como para deducir que en la actual coyuntura, toda vez que los representantes del gobierno en la cuestión (Transporte y Economía) están interesados en divulgar determinados temas, éstos aparecen casi siempre por el mismo lado, de la misma manera que la oposición, descarga su artillería contra Pluna (¿contra Pluna?) por otro lado. Como a buen entendedor, pocas palabras bastan, pasamos a compartir un resumen de prensa con ustedes.
Arapey 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
1250x115 Nardone libro
Hotel 5to Centernario - 1250x115


En El País, como lo consignamos en la sección Clase PDA, se informa acerca de la frustrada reunión en el Parlamento entre los representantes del gobierno y los parlamentarios blancos (quienes habían convocado), por la llegada tarde de éstos últimos.

Mientras tanto El Observador, maneja una complicada (de entender) teoría, en la que sostiene que el gobierno retomó conversaciones con López Mena para "presionar" a Jazz porque éstos, aparentemente, habrían insisitido con el mismo "discurso" de LeadGate, exigiendo subsidio en el combustible, gestiones para la obtención de rutas nuevas en Argentina y mejora sustancial en la cuestión del control del tráfico aéreo.

Otra vez habría que comenzar a evaluar una palabreja que no es de buen recibo para ningún gobierno y mucho menos para uno progresista: MONOPOLIO.

Por otra parte, en un recuadro el mismo matutino señala que hay al menos siete inversores interesados en Pluna, de los cuales, cinco de ellos son aerolíneas y agrega: "A diferencia del proceso anterior –cuando se contrató a Ficus Capital para liderar la selección que derivó en la sociedad con LeadGate–, el Poder Ejecutivo estará en condiciones de fijar los parámetros de selección y de exigir determinadas garantías a los potenciales inversores, algo que no hizo en la anterior selección debido a la crítica situación de Pluna. “Si bien la prioridad la tiene Jazz, debemos decir que, por suerte, no es la única empresa interesada porque la situación actual de Pluna no es la misma por la que atravesó cuando Varig se fundió. Recuérdese que en ese momento la empresa heredó una situación de decadencia y desintegración. Ahora nos encontramos en otra situación: tenemos una empresa que, más allá de la situación coyuntural, cuenta con más pasajeros, más destinos y más aeronaves”, manifestó la semana pasada el ministro Enrique Pintado, en la Comisión de Transporte".

Habrá que esperar, pero lo cierto es que cada día que pasa se confirma la teoría de este medio, es muy diferente la Pluna DC.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.