ICCA expandirá su presencia en América Latina y el Caribe
La Asociación Internacional de Congresos y Convenciones, ICCA por sus siglas en inglés, anunció el establecimiento en Panamá de una Oficina Regional, adicional a su oficina en Montevideo, convirtiéndose de esta manera en una de las primeras organizaciones internacionales en instalarse en el Panamá Asociación Hub (PAH).
El sargazo llega desde el Caribe e invade las playas de Canarias
Desde más o menos mediados de marzo, diferentes playas de Canarias —como la Playa de Valleseco o la de la Nea, en Tenerife— han sido invadidas por un alga de color pardo y con vesículas. A pesar de su aspecto y su sensación al tacto algo desagradable, se trata de un organismo que tiene mucha presencia en las playas más paradisiacas del Caribe, como Cancún (México) o Punta Cana (República Dominicana).
Colombia suspende entrada de demandas para resolver las reclamaciones por la crisis de Viva Air y Ultra Air
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), el organismo gubernamental encargado de velar por el buen funcionamiento de los mercados en Colombia, ha acordado un plan de descongestión judicial para evacuar la avalancha de demandas presentadas por los afectados por la crisis de las aerolíneas Viva Air y Ultra Air.
Japón supera por primera vez en su historia la visita de 3 millones de turistas en un mes
Aeropuertos Uruguay invierte 25M de dólares. Instala ILS CAT IIIb y transforma vieja terminal en polo logístico
Una vez más Corporación América Airports, a través de Aeropuertos Uruguay consolida su presencia en la República Oriental del Uruguay. En plena ejecución del histórico Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales que completará la concesión de la firma de ocho terminales distribuidas en el territorio nacional, con fecha 16 de abril, se dan a conocer sendos decretos del PE que permitirán, a través de la extensión contractual de la concesión, la inversión de 20 millones de dólares en la instalación del sistema ILS CAT IIIB similar al que se utiliza en aeropuertos de las principales capitales de la región y del mundo, como por ejemplo el de Heathrow en Londres, lo que permitirá a las aeronaves aterrizar con niebla y meteorología adversa y reducirá demoras y desvíos de vuelos, redundando en una mejora de la conectividad aérea del país, una mejor experiencia para los pasajeros, mayor predictibilidad para las aerolíneas y una ventaja competitiva para el desarrollo de la aviación. Además el proyecto implica una inversión de más de USD 5,5 millones para recuperar la antigua terminal de pasajeros del Aeropuerto de Carrasco, un edificio que es patrimonio cultural, y modernizarlo para destinarlo al desarrollo logístico, aportando al desarrollo económico.
Reunión del Ministro del Interior Guillermo Francos con el sector turismo
El Ministro recibió a los dirigentes nucleados en la CAT y les comunicó el comienzo de una iniciativa que apunta a sumar descuentos para impulsar la actividad. Guillermo Francos y Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, recibieron en Casa Rosada a representantes del sector turístico privado.
Uruguay recibió más de un millón de visitantes en el primer trimestre del 2024
.

