Cinco prioridades
En su discurso ante la Asamblea, la Secretaria General electa afirmó: “Este es un triunfo para todos nosotros. Es un momento compartido que refleja nuestra visión colectiva de un mundo turístico más fuerte, más conectado y más compasivo. Juntos, representamos las esperanzas de millones de personas cuyas vidas se ven impactadas por este sector. Juntos, compartimos la convicción de que el turismo, en su máxima expresión, puede impulsar el desarrollo de las naciones y unir a la humanidad”. De cara al futuro, en lo que respecta a su mandato, destacó cinco prioridades fundamentales: “Turismo responsable, desarrollo de capacidades, tecnología para el bien común, financiación innovadora y gobernanza inteligente; cada una de ellas diseñada para hacer que nuestro sector sea más inclusivo, resiliente y humano”.
Shaikha Al Nowais también rindió homenaje al Secretario General saliente, Zurab Pololikashvili, elogiando su “visión, compromiso y papel en el fortalecimiento de la voz y la presencia global de Turismo de las Naciones Unidas”.
La 26.ª Asamblea General impulsa la visión de Turismo de las Naciones Unidas para el sector
La nueva Secretaria General fue nominada por el Consejo Ejecutivo de Turismo de las Naciones Unidas en mayo. Siguiendo el protocolo, su nominación fue presentada ante los 160 Estados Miembros en la 26.ª Asamblea General para su confirmación.
El nombramiento de la nueva Secretaria General para el período 2026-2030 fue el momento culminante del primer día de la Asamblea General de Turismo de las Naciones Unidas. Durante la Asamblea, los delegados participarán en cuatro sesiones plenarias y numerosas reuniones de siete comités especializados.
La Asamblea General entró en sesión inmediatamente después de la conclusión del 124º período de sesiones del Consejo Ejecutivo de Turismo de las Naciones Unidas —el máximo órgano ejecutivo de la organización—, que ofreció a los Miembros una actualización sobre el Programa de Trabajo común, basado en los pilares de impulsar las inversiones, apoyar la innovación y ampliar la educación y las oportunidades en el sector.





