ACHET pide al Tribunal de Libre Competencia que obligue a Latam a exhibir contratos
Viernes, 07 Julio 2023 13:16

ACHET pide al Tribunal de Libre Competencia que obligue a Latam a exhibir contratos

En diálogo con los buenos amigos de la Asociación Chilena de Empresas de Turismo para profundizar acerca de una publicación del Diario Financiero en relación al tema NDC, surge la aclaración como señalamos desde la imagen de portada, que los 12 dólares de referencia no son de comisión sino de costo y por otro lado, bajo el subtítulo sobre el final del artículo: "Rebaja de comisiones", la información original de DF señalaba que la comisión que ahora paga Latam es del 1%, cuando en realidad es del 0,1% como fue modificada posteriormente en la versión online del medio. La controversia se engloba en el contexto de la molestia que ha causado en los agentes de viaje chilenos la aplicación del NDC, el nuevo sistema de distribución impuesto por IATA y adoptado en este caso por Latam en Chile pero también por American Airlines en Estados Unidos y por Copa Airlines en la región, entre otros. Este tema, el del NDC, será uno de los más importantes que serán debatidos en la próxima edición de OBJETIVO TURISMO del PDA, que se celebrará en el Crystal Tower de Montevideo los próximos 1 y 2 de agosto con la participación de Lorena Arriagada, Secretaría General de ACHET. Vamos entonces a la nota en cuestión.


Gremio de agencias de viaje pide al TDLC que obligue a Latam a exhibir contratos con proveedores de tecnología

Achet sostuvo que la aerolínea modificó unilateralmente los contratos con Sabre y Amadeus lo que le autogeneró un aumento de costos de aproximadamente US$2,5 a US$12, y lo traspasó a los pasajeros, obligándolos a pagar más.

Por: Magdalena Espinosa | Publicado: Miércoles 5 de julio de 2023 a las 18:15 hrs.


La Asociación Chilena de Empresas de Turismo (Achet) pidió al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) que exhiba los contratos de Latam con los proveedores de tecnología de plataformas de ventas de tickets, luego de acusar a la aerolínea de incrementar "unilateralmente" las comisiones de sus servicios. Así, el gremio solicitó tener acceso a las relaciones comerciales de los últimos cinco años de la empresa aérea con Sabre y Amadeus, incluyendo los anexos donde se indiquen las tarifas y descuentos aplicables por el servicio.

El 1 de mayo, Latam Airlines puso en marcha un nuevo sistema de ventas llamado Nueva Capacidad de Distribución (NDC, sigla en inglés), que funciona en paralelo al tradicional modelo de Sistemas de Distribución Global (GDS, sigla en inglés). El conflicto para las agencias de viaje surgió cuando la aerolínea aplicó un cobro de redistribución de US$ 12 a aquellas firmas que continúen utilizando el segundo formato (GDS).

Al respecto, Achet manifestó que en ningún caso esta tarifa es similar a los costos que tenía la propia aerolínea antes de lanzar su propio formato.

El informe de Latam
La aerolínea presentó un informe económico del expresidente del TDLC, Tomás Menchaca, donde señala que Latam pagaba US$ 12 a Amadeus y Sabre por el uso de su sistema tecnológico, cobro que ahora será traspasado a las agencias de viaje. No obstante, Achet manifestó que el documento "omite" que antes del 1 de mayo la empresa aérea pagaba US$ 2,5 por segmento, esto es, menos de un cuarto de lo que hoy cobra a las agencias de turismo.

"Omite también que fue la propia Latam quien cambió las condiciones del contrato, lo que le implicaba perder ventajosas condiciones de descuento en los servicios del GDS. Fue así como Latam, al modificar los contratos unilateralmente y generar un aumento de costos, optó por cobrar US$ 12 por segmento en los pasajes adquiridos por las agencias de viaje a través de los GDS", dijo Achet.

En consecuencia, manifestó el gremio, la aerolínea habría traspasado este último costo a los clientes del canal indirecto. "De esa manera, Latam logró una reducción neta de sus costos y no pagar por los servicios de distribución. Esto solo lo puede hacer por su evidente poder de mercado", agregó.

Otro tema que Achet destacó fue que la medida cautelar admitida por el TDLC no impide la puesta en marcha del NDC. "Al contrario, la medida cautelar decretada por el H. Tribunal en nada impide que Latam siga desarrollando e implementando su NDC, con todas las supuestas mejoras y beneficios que propone. Lo único que no puede hacer Latam es cobrar la TRCD (Tarifa de Recuperación de Costos de Distribución) y limitar injustificadamente su inventario disponible en GDS", manifestó.

Rebaja de comisiones
De hecho, el gremio manifestó un tema que no se ha discutido en esta polémica por los costos de servicios del sistema de ventas que es que Latam rebajó, unilateralmente, las comisiones que paga a las agencias de viaje a tan solo 0,1% del precio del pasaje. "Intenta restarle importancia a este hecho, señalando que, en su opinión, la 'rebaja de comisiones que se produjo hace casi tres años no tiene relación alguna con la medida precautoria solicitada ni con sus fundamentos, pues ésta se encuentra enfocada en el modelo NDC by Latam y los eventuales problemas asociados a la implementación de esta nueva tecnología'", expresó el gremio.

 

 

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.