Según su titular, Héctor Chaine, se aburrieron de poner el dinero y que los demás no cumplieran sus promesas. Además, dijo que la actividad de la Corporación quedó muy limitada cuando perdió el apoyo del BID. A partir de ahora, trabajarán junto al Centro Comercial e Industrial de Rocha y la Liga de Turismo de La Paloma en la promoción de las playas de la Paloma, La Aguada y La Pedrera. “Queremos fortalecer nuestro territorio” expresó.
El Centro de Hoteles de La Paloma es una entidad que agrupa a los operadores turísticos de La Paloma y La Pedrera, dedicados a la actividad de alojamiento. Hace dos días, decidieron retirarse de la Corporación Rochense de Turismo, una ONG que agrupa a una parte de los operadores turísticos del departamento. Previamente, había tomado la misma decisión La Liga de Fomento y Turismo de La Paloma.
LA PALOMA HOY mantuvo una entrevista exclusiva con Héctor Chaine, titular del Centro de Hoteles de La Paloma: “Antes de ayer, decidimos, después de varias reuniones y de analizar todo lo que pasaba, separarnos de la Corporación Rochense de Turismo. De la OGD no sé en qué situación quedamos. Pero ya es una decisión tomada.”, con esta frase, Chaine abre la entrevista dando muestras de la firmeza con la que fue tomada la medida.
Continuó el titular de la entidad que aglutina a los hoteleros de la zona: “La situación viene de hace años, cuando se fundó esta institución. Que fue en el Sotavento Apart Hotel, donde nos reunimos toda la hotelería de Rocha buscando de qué manera podíamos unirnos dentro del Centro de Hoteles de La Paloma para tener más fuerza. Durante varios años, buena parte de la recaudación que nosotros recibimos de nuestros asociados lo volcábamos a la Corporación Rochense de Turismo. Pasaron los años y fuimos advirtiendo que estábamos solos, porque ni en Punta del Diablo, ni en Valizas, ni en la Coronilla, ni en el Chuy se logró concretar la unión del resto de la actividad hotelera. Entonces, nos aburrimos de poner dinero y que los otros no cumplieran su promesa.”
Sin el BID no es lo mismo…
Chaine hizo hincapié en la poca actividad que lleva adelante la Corporación Rochense de Turismo últimamente: “Vemos que la Corporación desde que terminó el apoyo del BID para cubrir sus gastos de proyectos y otras actividades, se debilitó y su accionar quedó muy limitado. Entonces, hace unos días hicimos una reunión con el Centro Comercial e Industrial de Rocha y La Liga de Fomento y Turismo y decidimos asociarnos o unirnos a estas dos asociaciones para defender el lugar y traer turistas: una forma de llevar adelante toda la promoción que sea necesaria. Queremos dedicarnos única y exclusivamente a nuestro territorio, adonde nosotros precisamos traer gente para el bien de todos, ya sea para los proveedores, para los comerciantes o para los hoteleros: no queremos estar pensando en apoyar a todo el resto del departamento y ser los únicos. Queremos potenciar el destino La Paloma y traer gente a La Paloma, a la Aguada a La Pedrera…”
Sobre la Corporación Rochense de Turismo, Chaine dijo que la situación se ha complicado al perder el apoyo del BID: "Tiene una estructura muy costosa -en sueldos y demás - y nosotros trabajamos honorariamente: la corporación fue creada para algo que es muy difícil concretar por falta de recursos.” explicó, y agregó enseguida una frase muy contundente: “Hace tres años que estamos volcando recursos en la Corporación Rochense de Turismo y sigue igual o peor, porque cada vez hay más peleas y discusiones.” y explicó que desde un principio dudó del buen funcionamiento de la entidad, porque eran varios territorios juntos, distantes en muchos kilómetros e iba a ser muy difícil unirlos. “Debe haber 200 hoteles y nadie puso un peso nunca del sector alojamientos, a no ser el Centro de Hoteles de La Paloma.” afirmó.
Internet: un aliado del turismo
Chaine hizo un repaso sobre la situación general de la actividad turística y afirmó que si bien las temporadas son difíciles y la situación del entorno territorial -Brasil, Uruguay y Argentina- no es propicia, hay que bajar las tarifas y pensar, junto con las otras dos organizaciones, "en La Paloma, en el futuro de La Paloma, en el porvenir de nuestras empresas, y en la mejor manera de centrarnos en donde tenemos nuestros capitales.” y agregó que está pensando en hacer una central de reservas propia, hacer que el Centro de Hoteles de La Paloma venda directamente: “Hoy en día a través de internet se realiza cerca del 70% de las operaciones de hotelería.” – sentenció.
Alargar la temporada
En estos momentos, el Centro de Hoteles de La Paloma tiene 28 hoteles socios ubicados en La Paloma, La Aguada y la Pedrera y creen que tienen suficiente fuerza y empuje para desarrollar una serie de acciones a favor de el incremento de turistas y la mejora de los servicios. Chaine culmina la charla contando que una de las búsquedas más importantes del Centro de Hoteles de La Paloma es lograr un Centro de Convenciones para que el destino La Paloma tenga una actividad a lo largo del año que vuelva más rentable el negocio turístico. “Queremos además que la gente de La Paloma, La Pedrera y La Aguada pueda tener trabajo durante más meses en el año. No va a ser fácil, pero junto al Centro Comercial e Industrial de Rocha y La Liga de Fomento y Turismo estamos unidos detrás de ese objetivo. Debemos buscar sistemas que lleven a que la temporada se alargue por lo menos un 50%.”
Portal de América
Crisis en la Corporación Rochense de Turismo
Miércoles, 27 Enero 2016
Esta entidad existía antes de aparecer los fondos del BID, los que fueron volcados para su fortalecimiento. Hoy, sin esos fondos, los socios más fuertes empiezan a abandonarla. La noticia nos llega de la mano de Adriana Pugliese, de La Paloma Hoy: El Centro de Hoteles de La Paloma se retiró de la Corporación Rochense de Turismo





