No requiere conocimientos tecnológicos previos, solo es necesario iniciar la aplicación y disfrutar pues el audio se dispara automáticamente con el solo hecho de acercarse a los puntos seleccionados. El circuito comienza en la Rambla frente al Argentino Hotel y finaliza en el Puerto del balneario.
Esta primera versión está dirigida a personas ciegas, por lo que previo a realizar una demostración parcial, se les pidió a los presentes que se pusieran una venda en sus ojos, para acrecentar la vivencia.
En etapas futuras se contará asimismo con versiones en inglés y portugués, y una aplicación además para personas sordas. Se emplea una “Realidad Aumentada” que recupera la esquina, el edificio, un espacio en versión antigua de fotografías, videos y una voz que relata la historia.
La Agencia y Productora Campo de Marte es la responsable de la idea, desarrollo, puesta en práctica, promoción y difusión. El Proyecto Acompasados ganó el concurso nacional "Desafío Idear Turístico", organizado por el Ministerio de Turismo, La incubadora de Empresas Idear y la ANII (Agencia Nacional de Investigación e Innovación). Estos organismos financiaron los U$S 16.000 de inversión requeridos para su desarrollo.
El subsecretario, repasó el trabajo que se viene realizando desde el MINTUR junto a PRONADIS y la ANII, ya que esta Aplicación surgió de un llamado conjunto, realizado el año anterior. Otros ejemplos se han presentado en: Colonia, Rivera quien ganó el premio Reina Sofía en 2014 y también Florida ha trabajado en temas de accesibilidad.

Héctor Torena (sentado, con anteojos), principal guía del proyecto.
Portal de América





