Parte del personal de BQB iría a Buquebús. Nada de Amaszonas
Martes, 31 Marzo 2015
En las últimas horas se le habría comunicado al personal de BQB que la empresa estaría cerrando su actividad el próximo 11 de abril. En los sistemas hay vuelos programados hasta el 10 de abril como anunciáramos en exclusiva la semana pasada.
Han trascendido versiones que indicarían que López mena informó a los funcionarios que las razones del cierre serían "bajas ventas y presión del gobierno" como informó Montevideo Portal en esta jornada.
En ningún momento trascendió en la interna la posible venta de la empresa a la boliviana Amaszonas.
La crisis empresarial de la única aerolínea regional "con" bandera uruguaya (no "de") que estaba operando desde el cierre de Pluna viene desde hace mucho tiempo pero se vio agravada durante 2014 cuando por deficiencias de mantenimiento la compañía sufrió varios incidentes con sus aeronaves ATR y se registraron varios aterrizajes de emergencia en Aeroparque, Ezeiza y Laguna del Sauce.
Estos eventos determinaron la intervención de oficio de la DINACIA la cual conminó a la empresa a ingresar sus aeronaves obligatoriamente a mantenimiento, tareas por las cuales BQB se vio impedida de cumplir a cabalidad las obligaciones contraídas de cara a la Copa del Mundo de Brasil 2014.
La numerosa cantidad de pasajeros que debía transportar al país vecino con motivo del torneo ecuménico del popular deporte fueron canalizadas a través del grupo LATAM generándose de esa manera una voluminosa operación económica que derivó en el incumplimiento por parte de BQB del pago de la correspondiente quincena de entonces según los parámteros del régimen BSP que controla IATA.
Ese incumplimiento determinó sanciones por parte de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo que derivaron en el retiro de la autorización correspondiente para operar "dentro del sistema".
Es conocido por todos que los controles de certificación de la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica uruguaya son muy exigentes por lo que es muy fácil entender que en vista del contexto irregular que enfrentaba la compañía la DINACIA haya extremado los controles y la rigurosidad en el proceso de certificación del Airbus 319 que había llegado en mayo a Carrasco con los colores de BQB el que finalmente nunca obtuvo la autorización correspondiente y fue devuelto, cancelándose el correspondiente plan de negocios sin que la aeronave volara para la empresa de López Mena.
Se está cerrando entonces parcialmente una historia que mucho mal le ha hecho a la aviación uruguaya y en lo que respecta a su principal protagonista, seguramente en los próximos meses traerá más consecuencias.
Portal de América





