Empresa argentina licitará terminal del puerto montevideano
Miércoles, 11 Marzo 2015

Empresa argentina licitará terminal del puerto montevideano
Bastante herencia indeseada le deja el gobierno de Mujica al de Vázquez con el combo Pluna-Cosmo-Sorpresas varias que vendrán que habrá pensado "no puedo dejarle también este tremendo choclo" y el día 26 de febrero, tres días antes de entregarle la banda presidencial ante las cámaras de Kusturica, volvió -al mejor estilo Gasalla- a "mandar para atrasssss" a López Mena ante la presentación de un recurso para que el gobierno dejara sin efecto su resolución de no prorrogar el acuerdo firmado con Buquebus en noviembre de 1994 y llamar a licitación una vez que caiga el último plazo de concesión en noviembre de este 2015.
Arapey 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
1250x115 Nardone libro


Del mismo modo que como contamos en el libro Pluna, el riesgo de volar alto, en los noventa, la década de la transgresión al mango en el Río de la Plata, en medio de las burbujas del champagne que acompañaba a la pizza menemista, apareció la terminal de Dársena Norte y entre foros que hacían ponerse colorado y embestidas bagualas además de la Fundación Buquebús, aparecieron 10 ómnibus grises impresionantes entrados por admisión temporaria y la terminal de pasajeros del puerto de Montevideo envueltos para regalo para el Señor de los Barcos.

Cuando el viento cambió quedaron de lado los foros y las embestidas y el hombre empezó a curtir materas y alpargatas.

Dicen los que saben que la confianza mata al hombre y si bien a López Mena no lo mató, la impunidad que sentía lo dejó malherido después del patético proceso de la parodia de subasta del 1 de octubre de 2012 en el Pabellón de España de la Rural del Prado. De allí para acá su imagen de crack indiscutido hizo crac y fue así que el año pasado, su admirador número uno, el ahora senador y expresidente uruguayo, quizás cansado de verse tan expuesto por la connivencia con él, anunció que no se prorrogaría el acuerdo del 94 y que habría llamado a licitación.

No conforme con ello, según El Observador, López Mena presentó un recurso alegando que la decisión del gobierno de no prorrogar el acuerdo violó  el pliego de condiciones del contrato firmado en 1994 y representó un acto “inmotivado, irracional, arbitrario, inoportuno e inconveniente”. Continúa diciendo EO: "La resolución de Mujica, que no está disponible en la página web de la Presidencia de la República, dice que la decisión del Poder Ejecutivo de licitar la concesión de la terminal de pasajeros del Puerto de Montevideo “se ajusta a los términos del pliego y contrato que rigió la presente concesión (con Buquebus), por lo que se concluye que la resolución impugnada fue dictada conforme a derecho, correspondiendo en consecuencia su confirmación”.

Como sostuvimos en varias ocasiones en este PDA, con el fin de la impunidad se afectará decisivamente al imperio.

Con el actual contexto entonces, no es muy aventurado decir que no será fácil que Buquebús siga operando la referida terminal ya que además de algunos reconocidos operadores portuarios internacionales que ya demostraron su interés, estamos en condiciones de confirmar que también pujará por la concesión de la terminal que será ampliada considerablemente y será punto de arribo y partida de los cruceros internacionales, una sólida empresa argentina involucrada directamente con el negocio del transporte fluvial y marítimo.

Portal de América

Comentarios  

Salado el portal este.....parece que escribieran los de alas uruguay por los palos que dan......cero objetividad

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.