Moreira: "Hasta ahora los anuncios de Pluna parecen broma"
Lunes, 16 Diciembre 2013
Este martes comparecerán en el Parlamento los ministros de Economía y Transporte que será interpelados por cuarta vez por el caso Pluna. El senador, Carlos Moreira, que conducirá la instancia prepara batería de preguntas.
El senador nacionalista Carlos Moreira ya tiene una batería de preguntas lista para la interpelación de mañana en el Senado de los los ministros de Economía, Fernando Lorenzo, y de Transporte, Enrique Pintado, que concurren por cuarta vez para tratar el tema Pluna. También está convocado el presidente del Banco República Fernando Calloia.
Moreira dijo que espera que los ministros den una explicación que complazca ya que se cumple un mes y 10 días de la primera declaración de inconstitucionalidad de la ley de Pluna y los anuncios del gobierno "hasta ahora parecen broma". Y ejemplificó: "Mujica dice que el Pit Cnt ponga su sede de garantía".
Las preguntas pasan por saber las consecuencias de la declaratoria de inconstitucionalidad de la liquidación de Pluna por parte de la Suprema Corte de Justicia, qué se va a hacer con los siete aviones y qué va a pasar con la cooperativa de trabajadores.
"Hay varias interrogantes que han quedado y no han sido aclaradas por el gobierno después de los sucesivos fallos de la Suprema Corte que declaran la inconstitucionalidad de la ley 18.931 (de Pluna), que tiene efectos muy importante en este proceso de liquidación de Pluna, primero que ya el Estado no podrá cobrarse con el producto de la enajenación de los aviones, no podrá resarcir la suma de dinero que le va a tener que abonar al Scotiabank por la garantía de esos aviones. Los aviones volverán a la masa de acreedores para que, una vez canceladas las hipotecas a favor de Pluna ente autónomo, para que se rematen", indicó el senador.
Moreira considera que corresponde que el producido de la venta de los aviones se reparta entre los acreedores. Y ahí surge la pregunta de "¿qué va a hacer el gobierno respecto a la cooperativa de los trabajadores?".
El senador también convocó al presidente del Banco República mañana a partir de las 9:30 por el destino del aval otorgado para la compra de los aviones y cuya obligación de pago asumiera Juan Carlos López Mena "sin tener la obligación jurídica de hacerlo", dijo Moreira. "Había una cláusula resolutoria que dejaba sin efecto esa obligación de López Mena si había un fallo de inconstitucionalidad, le vamos a preguntar, si es que el señor Calloia se digna a venir al Senado a responder, qué es lo que va a hacer el Banco de la República".
El debate promete generar polémica ya que la oposición lanzará una ofensiva sobre el vicepresidente Danilo Astori, a quien consideran "responsable" de la situación que derivó en el cierre de la aerolínea Pluna.
Astori en la reciente reunión de ADM señaló que el debate político en el Parlamento ha sido muy pobre, lo que ofuscó a la oposición. Hoy en su defensa salió el diputado Alfredo Asti que en la red Twitter publicó: "Desde la Presidencia del Senado solo se puede exigir respeto a Reglamento,no mejorar a los oradores ni participar en debate".
Portal de América - Fuente: www.elpais.com.uy





