Restaurantes rentables
Martes, 15 Julio 2014

Cuál es la razón de que algunos restaurantes prosperan económicamente, mientras que tantos otros languidecen, junto con sus propietarios, ahogados por el desgaste que supone atender todas las facetas del negocio, en horarios y tiempos tan agobiantes. En ésto, los restaurantes de cadena destacan por encima de los independientes. ¿Por qué será?
por Lluis Mesalles
Una de las principales diferencias es la cantidad de ventas que generan. Recuerdo el caso de un propietario que tenia varios establecimientos. Todos sus establecimientos tradicionales estaban siempre repletos de clientes, que se lo pasaban de lo más bien, pasando largos tiempos alrededor de un café o de una bebida. Charlaban con sus amigos, sonreían, estaban a gusto. El que no sonreía era el personal, corriendo de un lado a otro, y el que menos, el propietario, que nunca conseguía que la caja generara suficiente para pagar todo, desde el personal a la calefacción.
En un estudio que ya tiene algunos meses, se informó que los restaurantes independientes generaban la mitad de porcentaje del beneficio antes de impuestos, que los establecimientos de marca o cadena.
A qué se debe esta diferencia? Pueden haber muchas razones, pero en mi opinión la principal es la estructuración detallada del negocio, de acuerdo a unas normas estrictas, entendibles y razonables. Desde el primer momento de inicio de la idea, los establecimientos de cadena tienen claro, clarísimo, lo que deben hacer, lo que deben buscar, como deben actuar en todo momento. Siempre está presente la intención de vender más y gastar menos, con la mayor satisfacción del comensal.
Muchas de las opciones quedan en manos de terceros, liberando al propietario o gerente de las compras, los contratos, los controles, las promociones. Dejan en sus manos básicamente la atención directa al cliente, y el disciplinado funcionamiento del personal.
Ya no sirve la teoría que decía: siempre lo hemos hecho así, mientras funcione, continuamos. Hay que preparar instrucciones claras y evidentes para todo, preferiblemente por escrito, a la vista de todos.
Si nos olvidamos de ésto, la empresa perderá productividad, tendrá más desperdicios, más costes, y naturalmente, muchos menos resultados. ¿Que haremos mañana?
Portal de América - Fuente: www.boletin-turistico.com