Creemos que no hay que luchar por el turista
Domingo, 04 Mayo 2014

Creemos que no hay que luchar por el turista
Tras unos años sin vernos, me encontré con un buen amigo escocés que está chiflado por el golf: lo sabe todo, está todo el día buscando los mejores circuitos, vive pendiente de todo lo que ocurre en torno a este deporte.
1250x115 Nardone libro
Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115

por Jaime Amador

Me explicó que ahora mismo, tras su querida Escocia, el país más adecuado para hacer este deporte es Tailandia, mientras que en Europa, el crecimiento de Turquía es impresionante. “Te tratan fenomenal, comprenden que este deporte es importante para su país, y los precios son razonables”. Tiene una casa en Portugal porque, en su momento, fue un destino líder. “Pero ahora creen que con cobrar más y más a los golfistas van a conseguir el éxito, cuando el resultado es que cada día somos menos”. ¿Y España?

Su respuesta fue desoladora: “Actuáis como si el turismo estuviera asegurado, como si no hubiera nadie más en el mundo que ofrezca vacaciones. Yo pensé y hasta miré para comprarme una casa en Mallorca, pero me encontré con una actitud que no me atraía nada”.

Naturalmente, mi amigo es un testimonio en un millón, carente de valor estadístico. Sin embargo, yo no le pude rebatir que en muchos ambientes damos por hecho que el turista tiene que venir a España, que es algo inevitable que nos exime de tener que cuidar a estos visitantes, que no es necesario que ofrezcamos un valor añadido porque tendrán que venir igualmente.

Portal de América - Fuente: www.preferente.com

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.