La Andalucía de los viajeros
Jueves, 21 Junio 2012
No puedo dejar de comentar el libro que acaba de publicar el amigo Jesús Ávila, granadino residente en Cataluña. Lo he hojeado, y francamente tengo que comentarlo por muchas razones.
por Lluis Mesalles
Primero porque el autor es un gran profesional, ameno, muy bien documentado, y toda la lectura es un disfrute. El libro presenta una colección de notas sobre grandes viajeros que conocieron Andalucía, desde la mas remota antigüedad a nuestros días. Todos quedaron prendados por su historia, su sentimiento, y el cariño de sus gentes. Andalucía era el centro de contacto entre la Europa medieval y la cultura islámica.
En muchas épocas el Islam, a través de sus conquistas, supo ir regando sus avances culturales en todos los territorios que ocupaban.
Que hubiera sido de España si no hubiera tenido la suerte de recibir la iluminación cultural que el Islam le proporcionó durante seis siglos? En lugar de invasiones culturales por medio del turismo, las culturas llegaban por conquista. En cada momento el país mejor preparado invadía y culturizaba al vecino. Vecino cercano o lejano, la distancia será solamente la marcada por sus tropas y su ritmo de avance.
Andalucía recibió la bendición de convivir con tres culturas muy características, la Judía, la Islámica y la Cristiana. Ello le dio una faceta internacional, multicultural habría que decir, que le permitió progresar por delante de otras regiones de Europa. La que nos queda es una Andalucía de corazón, sentimiento y tradición. Una región envidiada por todos en el mundo. No por nada Colon escogió partir de un puerto Andaluz en su viaje de búsqueda del fin del mundo.
Todos los viajeros mencionados en el libro de Jesús fueron marcados por el sentimiento andaluz, lo que quedo reflejado en sus obras. Antiguos viajeros o exploradores con cultura islámica, modernos viajeros alemanes, norteamericanos, y de tantos otros países dejaron fe en sus obras literarias, musicales o artísticas, del impacto que Andalucía les había causado en sus corazones.
Este libro es una formula literaria que convendría expandir a otras regiones o países. Sea de América, de Europa, de Asia, de África o cualquier otro mundo, siempre podremos encontrar el rastro de viajeros ilustres que se llevaron pedazos de los países que visitaron o que vivieron, en sus almas.
Los más afortunados crearon obras maestras que mantuvieron sus emociones en el tiempo.
Portal de América - Fuente: www.boletin-turistico.com





