Facebook y algo más
Jueves, 03 Mayo 2012

Facebook y algo más
Desde hace algo mas de un año he sucumbido al poder de FB. Inicialmente con la idea de explorar el programa y poder hablar de él con conocimiento. Pero también para ver en que forma este nuevo uso de la red nos podría afectar tanto como profesionales individuales o como empresa que necesita estar al día para sobrevivir.
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro
Hotel 5to Centernario - 1250x115

por  Lluis Mesalles

Cada día tengo oportunidad de sorprenderme. Insatisfecho con las vagas explicaciones que recibía de los más veteranos, he tenido que acudir a leer y estudiar, una formula segura para aumentar el conocimiento sobre un tema.

Pareciera que Facebook es un instrumento de globalización de las ideas y de las opiniones. No siempre con el apoyo de la razón y el sentido común. Pero utilizar el sentido común y la razón es bueno en todos los aspectos de la vida, también en Facebook.

El principal problema de Facebook es que da la impresión que solo es utilizado por los jóvenes o adultos ociosos, y con mucho tiempo libre. Una avalancha de mensajes relaciona a los millones de miembros, transmitiendo las ideas a una velocidad insólita. Pero tienen sentido estos mensajes de aspecto banal? La mayoría de las veces, pareciera que cuando alguien no tiene nada que hacer, abre su cuenta y solo viendo lo que otros escriben, también se le ocurren ideas, y se pone a teclear con ferocidad. De este modo es frecuente que los comentarios tengan pocos resultados y solo sean vistos por su autor, su novia y su abuelita.

Que nos falta? Técnicamente, Facebook (sobre todo) debería ayudarnos a distribuir universalmente nuestras mejores ideas, y a ponerlas a la puerta de posibles usuarios o clientes. Pero para ello nos hace falta una cosa primordial.

Nos hace falta estrategia (saber lo que queremos conseguir) y horas de reflexión y dedicación. Si trabajamos por impulsos, solo conseguiremos resultados gracias a la suerte.

Si queremos resultados consistentes, necesitamos una estrategia clara (si está escrita mejor) y un programa de disciplina diaria. Dos cosas que muchos empresarios no tienen posibilidad de desarrollar, por falta de tiempo y conocimientos. A menudo los problemas del diario nos impiden planificar soluciones para los problemas de todos los días.

Estrategia, planificación y trabajo.  No hay otras vías ni formulas.

Portal de América - Fuente: www.boletin-turistico.com

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.