Boeing no planeaba reparar la luz de advertencia 737 MAX hasta 2020
Eduardo Eurnekian anunció la creación del Foro del Sector Privado de las Américas en la OEA
Eduardo Eurnekian, dueño de la empresa Aeropuertos Argentina 2000, disertó en un encuentro del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP) y, con la presencia de Luis Almagro, Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), destacó la creación del Foro del Sector Privado de las Américas dentro del organismo.
Un juez paraliza la construcción del aeropuerto mexicano de Santa Lucía
AGM de IATA promueve 5 resoluciones
Rusia informó los resultados iniciales del accidente del 5/may de un Sukhoi Superjet
Avianca era usada por Efromovich para sus negocios de hoteles y café
Avianca era usada por su mayor accionista –a la vez que recién depuesto como presidente de la junta directiva–, Germán Efromovich, para sus negocios de hoteles y café, mediante la estructuración de ofertas con empresas controladas por él mismo, como con Movich hoteles, con el café que se reparte en los aviones, o con el transporte terrestre que sirven al personal en tierra.
La aerolínea más grande del mundo pierde en un año un tercio de su valor
Cada día hay una noticia negativa sobre American Airlines, la compañía más grande del mundo. Ninguna de esas noticias basta para poner nervioso a nadie porque American es un monstruo de grande y de diversificado. Pero la suma de todo eso ha provocado que en estos últimos doce meses, American haya perdido casi una tercera parte su valor, en contraste poderoso con el aumento del 9 por ciento de las acciones del resto de las compañías aéreas americanas.
México: Sectur cancela viajes para no molestar a AMLO
Corte Suprema limita las oportunidades de conectividad de Chile al rechazar JBA de American Airlines con LATAM y LATAM con IAG
En tres años se puede progresar mucho si se tienen una serie de condiciones favorables o una visión proactiva de organizaciones y autoridades. No es el caso de Chile, más ahora con el rechazo que la Corte Suprema hace de la propuesta de acuerdo de negocio conjunto (JBA, por sus siglas en inglés) de American Airlines con LATAM e IAG con LATAM. A pesar de la aprobación con mitigaciones por parte del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), la posibilidad de disponer más de un centenar de destinos adicionales, más oferta de vuelos, turismo quedan anuladas.
.

