En Asia, Europa, Oceanía, África y en varios países de América Latina se han ido tomando las decisiones de dejar en tierra los aviones Boeing 737 MAX 8, el modelo cuestionado luego del accidente de Ethiopian Airlines al despegar desde e aeropuerto de Adís Abeba el pasado domingo. En el mundo entero se esperaba la decisión de la FAA, la entidad que rige tácitamente a la aviación mundial. Este organismo estadounidense, al igual que Boeing, pone paños fríos en el asunto y se limita a decir que se aguarda el resultado de la "revisión urgente" de datos sobre el accidente del vuelo 302 de Ethiopian Airlines. Al menos para nosotros, era esperable este pronunciamiento. Una vez más, USA versus el resto del mundo. Compartimos la declaración oficial.
Declaración del administrador interino de la FAA Daniel K.Elwell
La FAA continúa revisando ampliamente todos los datos disponibles y el rendimiento de seguridad agregado de los operadores y pilotos del Boeing 737 MAX. Hasta ahora, nuestra revisión no muestra problemas de rendimiento sistémico y no proporciona ninguna base para ordenar la puesta a tierra de la aeronave. Ninguna otra autoridad de aviación civil nos proporcionó datos que justifiquen una acción. En el curso de nuestra revisión urgente de datos sobre el accidente del vuelo 302 de Ethiopian Airlines, si se identifica algún problema que afecte la aeronavegabilidad continua de la aeronave, la FAA tomará medidas inmediatas. y la acción apropiada.
Portal de América