La muestra se exhibirá en el Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV), ubicado en el barrio Parque Rodó, entre el 29 de marzo y el 30 de junio, fecha en la que las obras retornarán directamente a Francia y a Barcelona. La curaduría estará a cargo de Emmanuel Guigon, director del Museu Picasso de Barcelona. Las 42 obras de Pablo Picasso a ser exhibidas en Montevideo pertenecen en su mayor parte a la colección del Musée National Picasso-Paris y las demás al Museu Picasso Barcelona.
“Uruguay resuena en la obra de Pablo Picasso a través de la figura de Joaquín Torres García, pintor uruguayo radicado en Barcelona a partir de 1882 y que frecuentó los mismos lugares y los mismos círculos artísticos que Picasso”, explicó Laurent Le Bon, presidente del Musée National Picasso-Paris. Es más, hubo una relación amistosa entre Picasso y Joaquín Torres García, y en marzo se exhibirán algunas cartas entre los dos.
Enrique Aguerre, director del MNAV, dijo que esta exposición “será la primera muestra de pintura del maestro en el país". En similares términos se expresó el Ministerio de Turismo.
En realidad, esta va a ser la primer "mega exposición" de Picasso en Montevideo por el número e importancia de las obras a exhibir. Pero el público uruguayo ya ha tenido oportunidad de disfrutar del trabajo de este artista.
En 1973 se realizó en el MNAV la muestra "Picasso: maestro del grabado" en la que fueron exhibidas 80 piezas de ese estilo. En 2003 hubo una más reducida, en el Museo Torres García, titulada "Picasso desde Málaga, grabados originales". Tanto el Museo Blanes como el MNAV poseen litografías de él en sus acervos.
Portal de América





