Norwegian: un avión lleva parado tres semanas y sin solución en Irán
Domingo, 06 Enero 2019

Norwegian: un avión lleva parado tres semanas y sin solución en Irán

La historia del avión Boeing 737 de Norwegian que está desde hace tres semanas en Irán se complica más porque los días pasan y no parece que haya solución. El avión, como ha informado preferente.com, volaba de Dubai a Noruega con 192 pasajeros cuando tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia en Shiraz, al suroeste de Irán, el pasado 14 de diciembre (Norwegian: avión atrapado en Irán tras haber aterrizado de emergencia). Los pasajeros fueron embarcados al día siguiente en un vuelo que continuó en otro avión a Oslo, pero el aparato averiado se tuvo que quedar para ser reparado, una vez los ingenieros de la compañía llegaron a la ciudad.

Arapey 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
1250x115 Nardone libro

 

 

 

 

 

 

La historia se empieza a complicar porque el avión es un Boeing americano, cuyas piezas no pueden ser vendidas a Irán, por las sanciones que el gobierno americano ha aplicado a ese país. Es decir, las piezas no pueden llegar al país y, por ende, el avión no se puede reparar, por lo que hace ya tres semanas que no puede volar.

 

Igualmente, las personas que han volado a Irán, incluso involuntariamente como en este caso, se quedan después sin poder conseguir visado para Estados Unidos. Los pasajeros del avión están en Noruega, pero el ex-secretario general de la OTAN, el español Javier Solana, vio cómo Estados Unidos le rechazaba una petición de visado porque estuvo en Irán. Hasta el momento no consta que ninguno de estos pasajeros haya pedido permiso para volar a Estados Unidos.

 

Norwegian, sin embargo, está ante un problema de envergadura porque nadie se hace cargo de las pérdidas de ese avión parado y tampoco tiene fácil solución. La compañía se ha limitado a decir que tiene varias soluciones en las que está trabajando, pero hace tres semanas que el avión está fuera de servicio, perdiendo dinero.

 

Los medios especializados de todo el mundo están siguiendo el caso. Inicialmente se pensaba que sería rápido encontrar una solución. Un avión de este tipo puede estar volando en 24 horas, apenas las piezas de recambio son reemplazadas. Sin embargo la historia está alargándose inusitadamente.

 

Un avión de este tipo puede estar perdiendo ingresos en el orden de los 30 mil euros diarios, lo que apunta a que ya debe de haber acumulado medio millón de euros no ingresados. Al tiempo, debido a la necesidad de desplazar ingenieros, está generando gastos adicionales que, lógicamente, debe financiar la aerolínea.

 

Portal de América - Fuente: preferente.com

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.