El diario The Wall Street Journal ha dado esta exclusiva a partir del resumen del historial de operaciones de mantenimiento de Southwest, después de que los pilotos de la aerolínea informaran que no lograban ajustar las configuraciones del acelerador.
El 6 de noviembre, una semana después del siniestro de Lion Air en el mar de Java, Boeing publicó un boletín de operaciones manuales para que los pilotos aprendan a lidiar con situaciones en que un sensor del ángulo de ataque (AOA) emita datos incorrectos.
Al día siguiente, la Administración Federal de Aviación de EEUU (FAA) dio tres días de plazo a las aerolíneas para actualizar los manuales de vuelos en sus aviones Boeing 737-8 y 737-9. La advertencia cogió por sorpresa a muchos pilotos que operan estos modelos, pues nadie había avisado a las aerolíneas que los últimos 737 MAX incorporan un sistema automático para evitar la entrada en pérdida.
El anemómetro del avión de Lion Air siniestrado tuvo defectos en los últimos 4 vuelos, como ha informado preferente.com. Según las conclusiones preliminares, la aeronave comenzó el despegue con un ángulo de ataque correcto, pero los sensores marcaron que su nariz estaba en un ángulo muy elevado, tras lo cual el compensador del estabilizador horizontal respondió bajándola, con el subsiguiente descenso brusco que la tripulación ya no pudo controlar, informa Sputnik News.
Portal de América - Fuente: preferente.com





