Un grupo chino tiene luz verde para quedarse con Radisson
Martes, 06 Noviembre 2018

Un grupo chino tiene luz verde para quedarse con Radisson

La propiedad de Radisson pasa de manos de un grupo chino a otro: el conglomerado HNA puso en venta su participación en la cadena Radisson Hotel Group, y la inversora inmobiliaria Jin Jiang International Holdings, participada por el gobierno de Shanghái, la adquirió por 1.720 millones de euros. Bruselas analizó la operación y dio luz verde para que siga adelante en Europa.

1250x115 Nardone libro
Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115

 

 

 

 


Para los servicios de Competencia de la UE la transacción no plantea problemas en el mercado comunitario, por la “complementariedad” geográfica de las marcas en el territorio.

 

El séptimo grupo hotelero del mundo

 

La compra engorda la cartera de Jin Jiang, que se convierte en el séptimo grupo hotelero del mundo, con un portfolio de 344.000 habitaciones.

 

El grupo chino cuenta con el 12,3% de Accor Hotels (conocido por su fiebre de adquisiciones) y a principios de año absorbió a la cadena india Sarovar Hotels. En 2014 había dado un golpe de mercado al quedarse con la firma francesa Groupe du Louvre por 1.300 millones de euros a Starwood.

 

La compañía china es dueña del histórico Peace Hotel en Shanghai. En 2016, compró, además, una participación mayoritaria de la cadena hotelera china 7 Days Group.

 

La cartera de Radisson

 

Radisson opera más de 1.400 hoteles en todo el mundo bajo un total de ocho marcas, incluidas Radisson, Park Plaza y Country Inn & Suites.

 

El grupo incluye a Radisson Hospitality AB, que cotiza en Estocolmo, un operador de hoteles en Europa, Medio Oriente y África con un valor de mercado de aproximadamente 612,5 millones de euros.

 

HNA sigue soltando lastre

 

Esta compra es otro capítulo de las desinversiones del gigante HNA en el mercado hotelero. En España llegó a tener el 30% de NH Hotel Group, pero el agobio de las deudas le obligó a desprenderse de este paquete y abrió la puerta al desembarco de la tailandesa Minor, que ahora controla a la española tras triunfar su opa.

 

HNA también vendió sus participación en el 26% de Hilton Worldwide Holdings y sus marcas por 7.400 millones de euros. Junto con otras descapitalizaciones logró embolsar casi 15.000 millones de euros para sanear sus finanzas, tras la presión de Beijing de poner sus cuentas en orden luego de una febril campaña de adquisiciones.

 

Portal de América - Fuente: Cerodosbé

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.