¡Otra vez no por favor!
Viernes, 09 Diciembre 2011

¡Otra vez no por favor!

Cuatro kilómetros de cola en el Puente San Martín y las playas de Maldonado sin bañistas. De esta manera recibió Uruguay al turismo en el feriado largo argentino. Estamos cansados de plantear los errores de comunicación de la generalidad de los medios cuando antes de una temporada, privilegian noticias que pueden perjudicar la decisión de eventuales turistas de países vecinos pero, lo de ayer, de silenciarlo, nos convertiría en cómplices de estupidez administrativa, mala memoria, ineptitud, ineficacia y todos los adjetivos que se quieran agregar.

MINOR hotels - Cynsa 1250x115
1250x115 Nardone libro
Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115



No nos cabe duda alguna que el equipo ministerial (turismo) tomó las precauciones del caso y advirtió y solicitó la colaboración y que se tomaran las medidas preventivas, a todos los organismos que deben interactuar en estas circunstancias, principalmente aduanas y migraciones. Escuchamos declaraciones de la Subsecretaria Kechichian hace unos cuantos días, anunciando precisamente eso, que habían estado moviéndose en todos estos temas.

Leemos en El País: "Fuentes vinculadas a la Dirección de Migraciones de Fray Bentos aseguraron que a las 16 horas de hoy, la cola de vehículos era de más de cuatro kilómetros sobre el puente San Martín, debiendo soportar horas de espera bajo el intenso calor".

Un poco más adelante, en la misma nota: "Desde Migraciones se reconoce que -cuando te falta gente es muy complejo-. La dependencia pública cuenta con siete funcionarios en el puente y están desbordados a pesar de que hay cuatro casetas habilitadas y el promedio de atención es de tres minutos por vehículo".

No se nos ocurre calificar lo que leímos. Si se pretende ser un país de primera, un país desarrollado, si realmente es verdad que el turismo nos importa, no sabemos cuáles, pero algunas cabezas deben rodar. Esto es negligencia pura, siendo positivos, pues directamente podríamos confesar que hasta pensamos en la posibilidad de sabotaje. No tiene explicación que cada vez que hay un feriado largo se tranque el acceso de turistas por los puentes.

Y además, los salvavidas de Maldonado

"El inicio del servicio de guardavidas en Maldonado previsto para hoy se postergó debido a la demora en el montaje de las casetas. El director general de Deportes de la Intendencia, Gerardo Viñales, atribuyó el problema a un retraso en la adjudicación de la licitación para construcción y mantenimiento de las estructuras", dice la página web de El Espectador.

No hay actividad más importante que el turismo para Maldonado, por eso, lo de las casetas nos suena muy ridículo, inaceptable. El lugar donde está uno de los balnearios más glamorosos del mundo como Punta del Este, no puede darse el lujo de presentar ningún tipo de falencias en la alta temporada. Tener a los salvavidas en sus puestos, se supne que está en la tapa del libro.

Los medios

Como ocurre en todos lados, aquí hay prensa de todo tipo.

Hay quienes escriben o hablan a favor o en contra, dependiendo del color político o de interes económicos, así de claro y también, de la misma forma que pasa en todos lados.

Hay medios muy respetables, que hacen periodismo de muy buena calidad,

En muchas ocasiones, desde que es gobierno el FA, se han escuchado críticas muy severas de parte de los gobernantes hacia los medios. Muchas veces con razón, para cualquier observador medianamente informado, es muy fácil analizar los contenidos tendenciosos y separarlos muy bien de los ecuánimes.

Pero en este contexto, con lo que pasó en el puente y con los salvavidas fernandinos, se ha abierto la puerta de par en par para que quienes quieran criticar, lo hagan con fundamentos y nadie podrá decirles que exageran o que mienten.

Seguramente desde el gobierno vendrá la autocrítica y la inmediata promesa que esta es una experiencia muy valiosa que servirá para que en la próxima instancia, no se vuelvan a cometer los mismos errores.

Como corresponde, a quien pronuncie este anuncio, desde ya le decimos que no le creeremos y estamos en todo nuestro derecho.

La única posibilidad que podamos acreditar en que se aprendió la lección, es después de verlo.

Portal de América

 

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.