Es buena cosa traer a la memoria esta charla con Acerenza, dada la proximidad de la Tercera Edición del Seminario del Portal OBJETIVO TURISMO, donde él, vendrá especialmente desde México, donde reside y dictará un Seminario Ejecutivo dentro de la gestión municipal del turismo, sobre MARKETING DE DESTINOS TURÍSTICOS.
Sobre la temática a encarar en este evento, Acerenza sostiene que:
"El turismo como actividad no tiene para todos los municipios la misma significación. Para algunos no es más que una actividad complementaria, mientras que para otros constituye el nervio motor de su desarrollo. Estos últimos son municipios eminentemente turísticos, y son llamados “Municipios Turísticos”. Mucho se habla de los municipios turísticos pero no se ha logrado todavía una definición conceptual de los mismos que haya merecido una aceptación y un reconocimiento generalizado. Incluso en España, donde las diversas normativas de las comunidades autónomas ofrecen diferentes definiciones de este tipo de municipio. creemos por tanto, que es necesario comenzar por definir el concepto y precisar su tipología, así como ver como se inserta el turismo en la estructura organizacional de los mismos, como requisito previo al tratamiento de la gestión municipal del turismo. Aspectos ellos que trataremos de explicar a continuación.
CONCEPTO DE MUNICIPIO TURÍSTICO
En este sentido, si entendemos que el elemento capaz de generar una corriente de visitantes a un sitio por motivos diferentes al de los negocios o la visita a familiares y amigos, son los atractivos existentes en el lugar, el municipio turístico puede perfectamente definirse de la siguiente manera:
Municipio turístico es aquel que por los atractivos naturales, el patrimonio cultural y/o los atractivos hechos y gerenciados por el hombre que posee en su territorio, constituye un foco de atracción turística."
Los días 5 y 6 de agosto en el Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel, dentro del anunciado seminario, Acerenza basará su trabajo en la Conceptualización del plan de marketing del destino, incluyendo:
► Elaboración del plan de marketing del destino, paso a paso
Primera parte: Desarrollo del esquema metodológico
► Elaboración del plan de marketing del destino
Segunda parte: Aplicación de la metodología
► Implementación del plan de marketing
Además, esos días, contaremos también con la presencia de la Ministra de Turismo de Paraguay, Liz Cramer Campos; las del Doctor Luis Alejandro Rizzi y Doctro Julio Facal, especialistas en trasnporte aéreo; Radamés Montero y Alvaro Gimeno, operadores turísticos, entre otros atractivos que se están preparando.
Toda la información y posibilidad de inscripción, accediendo a www.seminario.portaldeamerica.com
Vea la entrevista completa a Miguel Angel Acerenza presionando aquí
Portal de América





