FITUR: las cosas como deben ser
Martes, 18 Enero 2011

FITUR: las cosas como deben ser

El panorama informativo de turismo está dominado por la próxima apertura de la Feria Internacional de turismo que tendrá lugar mañana 19 de enero en Madrid.

Arapey 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
1250x115 Nardone libro
Hotel 5to Centernario - 1250x115


Prácticamente todo lo vinculado, directa o indirectamente, al turismo español están involucrados en el éxito de la Feria, que es además un estupenda vidriera para mostrar Madrid y España. Incluso Iberia volverá a Fitur, como lo consignáramos oportunamente, tras haber estado ausente debido a las medidas económicas que adoptó después de la crisis.

Un magnífico trabajo de FITUR e IFEMA, que ha logrado incrementar ese camino de doble vía, tan necesario para el desarrollo de estos grandes acontecimientos.

Sobre FITUR como exposición nos ilustra muy bien este fragmento de El País de Madrid;

“Los nuevos países de FITUR 166 países se darán cita a partir de mañana y hasta el domingo 23, en diez de los pabellones de la Feria de Madrid. Entre ellos, se incorpora la Republica del Congo con el fin de acercar a los viajeros la belleza paisajística y exuberante vegetación que le caracterizan. Mientras que la presencia de Pakistán correrá a cargo de sus líneas aéreas. También se instalan por primera vez las representaciones oficiales de Nueva Zelanda, donde se podrá conocer sus múltiples ecosistemas, practicar senderismo o conocer la cultura Maori, Namibia, Trinidad, Tobago, Líbano y Sudáfrica.

España versus el mundo

Cuatro pabellones (3, 5, 7 y 9) se verán inundados por las novedades que el turismo español ofrece al mundo. Andalucía sigue combinando playa o montaña con cultura y gastronomía. Zaragoza ha diseñado un itinerario turístico para todo tipo de discapacitados. La apertura del Palacio de Congresos y Exposiciones de Oviedo es la protagonista de la promoción turística de Asturias. Formentera y su apuesta por los eventos deportivos pretenden fomentar este año un turismo activo en la isla, así como las rutas de bajo coste propuestas en Canarias.
Desde Santiago de Compostela a San Sebastián, el tren Transcantábrico Gran Lujo ofrece a los pasajeros todas las prestaciones de un hotel de gama alta. En Cataluña se lleva el turismo familiar y en Galicia, las rutas en bicicleta. Mientras que el AVE ha reforzado el turismo entre Madrid, Cuenca, Albacete y Valencia. En el País Vasco tratan de promocionar sus costas a través del surf, sus paisajes y ecosistemas mediante la ornitología y su cultura por medio del senderismo. El Mundo de la pelota acercará al viajero a 39 localidades navarras y Ceuta aprovechará para potenciar la multicultura y el exotismo de sus calles.”

Pero FITUR no se agota con esta exuberante exposición de destinos y nuevos productos, dedicados a profesionales y público español.
Se ofrecen un sin número de actividades paralelas dedicadas a la investigación, el intercambio, presentación de nuevas tecnologías y otras actividades para profesionales de la industria.

En el marco de la Feria también se desarrollará una reunión de Ministros de Turismo, sobre la que informamos por separado.

En sus 33 años de vida, FITUR sigue haciendo las cosas como se deben hacer.

Fechas y horarios:
Del 19 al 21 sólo profesionales. Horario: de 10 a 19 horas
22 y 23 entrada al público. Horario: de 10 a 20 horas
 

Precio entradas:
8 euros para el público general
13 euros para el profesional (un día)
25 euros para el profesional (pase permanente)


Dirección:

Feria de Madrid - Avda. del Partenón (metro Campo de las Naciones)

 

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.