Recambio de temporada: poco cambio
Lunes, 17 Enero 2011

Recambio de temporada: poco cambio

Al principio de nuestro verano austral titulamos un editorial: ”Más de lo mismo”, en el entendido que no eran previsibles grandes cambios en el desarrollo de las vacaciones en la región. Afirmamos también que con calor y sin variaciones bruscas en los tipos de cambio de nuestros países, no había que esperar muchas sorpresas. Y así está pasando.

1250x115 Nardone libro
Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115



Todos los destinos vacacionales señalan aproximadamente un 10% de crecimiento en la llegada de turistas, con respecto a la temporada 2009/2011.

Todos están muy conformes con el movimiento de la primera quincena de Enero, y tienen buenas expectativas para esta segunda, especialmente en los centros turísticos de Argentina, que aseguran que lo que viene será mejor de lo que ya pasó.

Hay que hacer notar que en Uruguay y principalmente en Punta del Este, la masiva llegada de turistas brasileños en el período de Reveillon determinó un movimiento inusual de visitantes.

En cuanto a febrero, hay cierta incertidumbre sobre el movimiento, ya que este Año, Carnaval cae en el mes de marzo.

Pero  en Rocha, Uruguay y en las Sierras de Córdoba, Argentina, manifiestan tener un buen volumen de reservas, hasta el 20 de Febrero. El comienzo de las clases le cercena un mes a la temporada.

De todos modos, toda temporada deja sus enseñanzas, sobre las que vamos a volver.  

Pero lo importante no es limitarse a estudiar  los resultados de aproximadamente sesenta días de temporada, sino ver como a partir de ésta se proyecta todo el año turístico.

Sabemos, incluso por experiencia propia, que toda temporada, requiere un gran  esfuerzo de todos sus actores.

Conservar el movimiento en una temporada no es fácil, pero lo importante es saber hasta que punto un destino puede estar sujeto a los vaivenes de la demanda.

La interrogante no es nueva.

Respuestas debe haber muchas. Lo importante es saber como aplicarlas.

Portal de América

 

 


Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.