¿Y los atractivos?
Miércoles, 29 Diciembre 2010
Es este el último editorial del año. La edición de mañana estará totalmente dedicada a reproducir una selección de lo publicado y más leído durante este año. A lo largo de este 2010, nos hemos referido de una u otra forma a la necesidad de ofrecer más y mejores atractivos turísticos. No es un capricho, no es un invento nuestro, lo hacen todos los grandes destinos del mundo.
Todos mejoran los que tienen o agregan nuevos, en París, en Nueva York. Hong Kong o Buenos Aires.
La competencia es feroz y nadie puede conformarse con lo que tiene.
Por eso nos extraña que este asunto no figure en nuestros foros y en todos los ámbitos en los que se discute de turismo.
Se piden reglamentaciones, rebajas impositivas, tipos de cambio más favorables, promoción, etcétera.
Los atractivos, siguiendo la calificación de la UNESCO se dividen en tangibles e intangibles.
Ambos segmentos son importantes.
Quizás los intangibles parezcan más factibles, la Celebración de Fin de Año, como ejemplo cercano, a los que nos referimos recientemente, solo necesitan coordinación y difusión.
En nuestra edición de hoy, dos notas coinciden en la importancia de la gastronomía como atracción turística, una gastronomía de calidad, no simplemente folklórica.
No hemos encontrado una mejor forma de despedir el año que insistir sobre esto.
Muchas felicidades.
Portal de América





