La hotelería tal cual es
Miércoles, 15 Diciembre 2010

La hotelería tal cual es

La pasada semana publicamos el informe “La Hotelería se adapta a los nuevos tiempos”, un enfoque europeo sobre como, algunas de las grandes corporaciones hoteleras se están adaptando a los requerimientos del hombre de negocios moderno. En realidad, están desarrollando nuevos tipos de hoteles con servicios diferentes a los tradicionales.

Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115


Las innovaciones van por el lado de la conectividad, comidas más sencillas a horarios flexibles, camas muy confortables y hasta oportunidad para socializar y entretenimientos como campeonatos de Wii.

Se ofrecen televisores de pantalla plana que pueden conectarse con la computadora del cliente, para su mayor comodidad.

En realidad las grandes corporaciones hoteleras se están introduciendo en todas las categorías de alojamiento que un pasajero de hotel pueda necesitar.

Ofrecen  primordialmente el know how, la garantía de un servicio consistente, el paraguas de una gran marca y ventajas adicionales en algunos casos, como el sistema de reservas, puntos por fidelidad acumulables y convenios globales.

Aunque, reiteramos, en algunos aspectos  no conviene generalizar.

Ya que estamos, también nosotros abriendo  el paraguas, al escribir estas líneas tememos estar dando una información obsoleta o errónea, dada la  dinámica del mundo de la hotelería, especialmente el de las grandes corporaciones.

Tienen éstas, distintos tipo de relacionamiento con sus marcas y/o sus diferentes hoteles.

Se han formado o crecido, comprando, asociándose, gerenciando, sistema de franquicias, tiempo compartido y  otro tipo de relacionamiento con otras cadenas u hoteles.

A grandes rasgos podemos afirmar que las relaciones se basan en la clase de manejo que tienen entre sí.

Todo esto es debido al deseo o la necesidad de las corporaciones  de expandirse y diversificarse para tener una mayor proporción del mercado global.

Aquí en América del Sur, la Compañía Sheraton ocupó un lugar preponderante como  referencia del mercado emisor y por la apertura de grandes hoteles en varias ciudades del continente. Para mucha gente es sinónimo de prestigio. Sin embargo Sheraton, fundada en  1937 fue comprada por la corporación Starwwod en  1998.

Starwood, que ya era propietaria de la marca Westin, fue adquiriendo y creando nuevas marcas. Hoy resulta difícil establecer las diferencias entre una y otra marca.

Especialmente en la alta gama, ya que cuenta, además de las citadas Westin y Sheraton, con marcas tan prestigiosas como St. Regis, Luxury Collection, W y Le Meridien.

Por su parte, Sheraton también tiene la línea Four Points y Westin, Element, amigable con el medio ambiente.

Es destacable el Grupo Francés Accor, una de las cinco más grande del mundo cuya oferta  va de los lujosos Sofitel (que a sus vez tiene una línea Legend en edificios legendarios) a los  Formula 1,un ejemplo de sencillez y practicidad:

La recepción funciona de 7 AM a 12 PM; por la noche los viajeros deben registrarse con un ordenador que está a la entrada, utilizando su tarjeta bancaria.
Las duchas y toilets son compartidos y se limpian automáticamente.

(Otras de sus  marcas son  Pullman, para hombres de negocios, Mercure e Ibis.

La IHG, la más grande del mundo en lo que a cantidad de habitaciones se refiere, ofrece Intercontinental como clase Premium y los Holiday Inn y Holiday Inn Express.

La expansión global de Holiday Inn, que tiene además una marca superior de Hoteles como los Crown Plaza.

Hilton ha sido la más antigua cadena hotelera; tiene hoteles emblemáticos como el Waldorf Astoria de Nueva York y el Fontainebleau de Miami Beach.

Además de la marca Hilton, se está desarollando una línea de alta gama con el nombre Waldorf Astoria al igual que Conrad.

Otras líneas son los Double Tree dentro del modelo tradicional, Embassy Suites, muy confortables y los Hoteles Hampton como una línea más económica.

Para mostrar una gama  completa de marcas, tomaremos el ejemplo de la Corporación Marriott que con sus tres mil habitaciones es una de las más grandes del mundo.

Sus marcas son: Marriott Hotels & Resorts. Son hoteles de gran nivel, con servicio completo, totalmente equipados. Tienen una línea Marquis de Mega Hoteles y los resorts son excelentes.

JW Marriot Hotels & Resorts: La marca de lujo superior.

Renaissance Hotels & Resorts: Otra marca de gran categoría con ambiente a hotel boutique.

Edition Hotels: Línea muy exclusiva de hoteles urbanos orientada por Ian Schrager.

Autograph Collection: También marca de alta gama con Hoteles de estilo libre, de gran personalidad.

Courtyard. Para  hombres de negocios, ofrece gran confort con servicios limitados.

Residence Inn: Suites totalmente Equipadas, con dos ambientes separados y servicios limitados. Ofrece delivery del Supermercado- Hay facilidades para hacer deportes y también asados.

Fairfield Inn: Son los hoteles más económicos. De aspecto sencillo, son limpios y tienen buen equipamiento.

Marriott Conference Centers Dirigido a reuniones

TownePlace Suites by Marriott. Más estilo residencial que Hotel, es utilizada para estadías largas.

SpringHill Suites by Marriott. Otra versión, con espacios de gran tamaño.

Marriott Vacation Club International. La versión de tiempo compartido dirigida al público vacacional. Villas amplias y bien equipadas.

The Ritz-Carlton- Otra marca de gran categoría y renombre.

ExecuStay. Apartamentos para residencia temporaria.

Marriott Excecutive Apartaments. Para estadas de un mes o más, con algunos servicios de Hotelería.

Otras grandes corporaciones hoteleras son Wyndham, Best Western y Hyatt.

Existen unas cien cadenas internacionales, algunas han comenzado a desarrollarse en el mundo hace relativamente poco tiempo.

Un experto en hotelería decía, hace unos años, que esperaba que sus hijos  tuvieran otra opción de  alojamiento que  un Marriott. Es posible, pero será una ardua lucha.

Portal de América - por Damián Argul





Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.