Contiene video con el bloque de Reflexión editorial a cargo de Sergio Antonio Herrera
No nos constaba que fuera real la incidencia del 28% del turismo interno en el universo de la actividad y mucho menos nos consta ahora, la veracidad del aparente 52% actual que proclama Cardoso. ¿De dónde sale esa información?, ¿Quién se la suministra?.
Lo único que al parecer importa es "estar" en el candelero y caer una y otra vez en los lugares comunes de la politiquería.
Más de tres meses sin respondernos
Exigiremos por las vías correspondientes al Secretario de Estado responda a nuestra solicitud de información de fecha 20 de abril, la cual hace bastante más de un mes que está sobre su escritorio y no se ha dignado a firmar.
La consulta del PDA fue muy simple ya que queremos saber quienes son los asesores contratados por el jerarca, sus antecedentes en relación al turismo, cuales son sus funciones específicas y cuánto cobra cada uno.
El MINTUR, al igual que cualquiera de los organismos estatales es una institución que tiene claramente definidas sus funciones, las de contralor y promoción prioritariamente y no nos consta, en primera instancia, que ninguno de los contratados por Cardoso sea idóneo en esta actividad.
En algún momento lloverán turistas y nos tememos que cuando ello suceda, el Uruguay turístico tendrá un tenedor en sus manos.
Portal de América