Avales para todos o para nadie
Martes, 05 Octubre 2010

Avales para todos o para nadie

Al parecer, en Cataluña,de acuerdo al nuevo Código de Consumo, se exigirán avales a las aerolíneas y a la propia Renfe para operar. Se dice que la medida "favorece" a los consumidores y a las agencias de viajes; a los primeros porque la normativa salvaguarda sus intereses y a los agentes (interpretación personal ), para consolarlos, porque: "mal de muchos...".

MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
1250x115 Nardone libro

 

Desde esta tribuna, aplaudo entusiastamente esta medida. Nunca he podido digerir que una agencia de viajes deba presentar y pagar avales importantes y lo que es peor, que con los mismos, deba responder ante sus clientes por la eventual quiebra de un transportador y que éstos, olímpicamente, no deban presentar nada, pagar nada y cuando quiebran, puedan dejar el tendal, como ha ocurrido reiteradamente en los últimos tiempos y como muestra autóctona, alcanza con pronunciar la palabra Varig.

No tengo la más pálida idea de lo que vale un coche de los de Renfe pero, para comprar un ómnibus de línea o de turismo por aquí, hay que disponer de algo menos de cuarto millón de dólares; para comprar un jet regional como los Embraer o Bombardier hay que pensar en alrededor de 30 millones verdes y si la idea es seguir subiendo de tamaño y de categoría, se pasará por varias cifras hasta superar los 400 millones de los 380 o 787.

De manera entonces que, al igual que en Cataluña, en todos lados debería exigírseles avales a los transportadores y según mi forma de ver (debo estar equivocado pero...), el responsable de incumplimiento a un pasajero, por la quiebra de una empresa de transporte, debe ser en primer lugar, la propia transportadora, nunca un intermediario el cual, presenta y paga su aval para salvaguardar los intereses de los clientes si, pero también, el de sus proveedores, como lo son los trnsportistas.

Una agencia de viajes (como ya ha pasado), puede llegar a consumar un fraude y para eso se le exigen garantías para poder operar, pero nunca ese fraude o apropiación indebida, puede llegar a ser de la magnitud del que puede concretar una aerolínea por ejemplo.

Por lo expuesto entonces, lo del título: avales para todos o para nadie.

Sergio Antonio Herrera - Portal de América

 

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.