La publicidad en Internet, si bien va expandiendo su influencia y cada vez más, abarca mayor porción de la "torta" general en el rubro, dista bastante aún, de ser un segmento relevante del negocio.
La excesiva oferta web y el recelo que aún, revelan los empresarios a la hora de contratar anuncios en el espacio virtual, hacen que, exceptuando casos puntuales generalmente asociados con las empresas multimedia, no sea para nada fácil, la tarea comercial en sitios especializados en turismo por ejemplo.
La forma más habitual de publicitar una marca o producto son los banners, los cuales a partir del enlace (link) a la página web del anunciante, constituyen un nmodo efectivo de comunicación.
Permanentemente recibinos consultas desde los distintos países de la región, acerca de nuestras tarifas publicitarias; si bien algunas de ellas terminan convirtiéndose en anuncios, con la inmensa mayoría sucede lo contrario y no se concretan negocios.
La impresionante facilidad que otorga el sistema que utilizamos, para diagramar la información que queramos, nos ha llevado a idear el sistema de los CLASIFICADOS DEL PORTAL.
Una simple explicación del producto
1 - Un módulo que da forma a un aviso clasificado del Portal, de 200 píxeles de base por 240 de alto, cuesta por mes, la décima parte de lo que vale el banner publicitario más económico (150 x 180 píxeles) de los que se ven en portada y en el Diario del Portal.
2 - También admiten enlace (link) a la página web del anunciante (o a una ventana emergente) y a la vez, a un video descriptivo del producto.
3 - La contratación mínima del espacio es por 6 meses pero, pueden modificarse los textos o cambiarse totalmente, una vez por semana durante todo el período que dure el convenio.
4 - Si la contratación es por 12 meses, el precio cae un 20%.
5 - Es un modo publicitario ideal para:
* Los grandes touroperadores. Por su bajo costo, pueden contratrse varios módulos, tantos como sean los destinos o productos a promover.
* Los establecimientos hoteleros, resorts, etc. Pueden contratarse tantos módulos como sean necesarios para promover los diferentes programas de alojamiento; las diferentes tarifas por temporada; los diferentes servicios; en el caso de las cadenas, los diferentes establecimientos.
* Los transportadores aéreos, terrestres, fluviales, etc. para promover las diferentes tarifas, paquetes, ofertas.
* Los ministerios o secretarías de turismo, para promover las distintas regiones.
* Las inmobiliarias de zonas turísticas, para publicitar toda su oferta.
* Las alquiladoras de autos; los remises; los guías turísticos, los proveedores para congresos.
6 - Se puede contratar adicionalmente la producción general de un video promocional de cada producto y relacionarlo (link)
Creemos que estamos dando una vez más, un paso muy importante para ayudar a la comunicación (en este caso comercial) del turismo.
No duden en consultarnos a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Portal de América





