Estrategia de Embratur: una muy buena ruta
Jueves, 23 Septiembre 2010

Estrategia de Embratur: una muy buena ruta

Recientemente, de cara a la Copa FIFA 2014 y a las Olimpíadas de 2016, el instituto encargado de la promoción de Brasil, Embratur, presentó su estartegia, la cual está subdividad en cinco segmentos de negocios a saber: de sol y playa, cultura y naturaleza, turismo de aventura, deporte y turismo de negocios.

MINOR hotels - Cynsa 1250x115
1250x115 Nardone libro
Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115


Este podría ser un muy ejemplo a seguir por los países de la región, a efectos de unificar la oferta e ir adecuándola para acciones conjuntas, sobremanera, de cara a los mercados de largo radio.

Salvo excepciones, sol y playa es un producto común a los opaíses de la región y los otro cuatro, integran claramente, la oferta de todos los destinos.

Del mismo modo que un turista extrarregional convencional, de los que compran un todo incluído en origen, para el resto, tanto el que viene a ver museos, descubrir patrimonios y no solamente a ingerir, sino a conocer las diferentes gastronomías autóctonas, como el que llega interesado por el avistamiento de pájaros o cetáceos, el que cruza el océano en busca de diferentes desafíos para el treeking o montañismo, el que sigue un torneo o competición internacional deportiva o bien, el que aasiste a congresos y reuniones, que todos los destinos, en la diversidad, ofrezcan productos estándar, sería muy buena cosa y agilizaría contundentemente la elección y por lo tanto, la compra de servicios.

Es necesario coordinar, es imperioso, cada vez más, consensuar para construir el gran destino regional, ésta estrategia brasileña, si bien puede tener antecedentes en otros países o, similitudes, por venir de quien viene y por la coyuntura, sumado  todo esto a los eventos que la motivan, son modelos muy fáciles de imitar y hasta obligatorios se podría decir.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.