Así lo anunciamos en Twitter
Estamos en contacto con la Dirección de Flybondi. Seguramente en breve, tendremos la palabra de la empresa de primera mano, al estilo PDA pic.twitter.com/zg2NgHA4vn
Seguiremos este tema https://t.co/C8a9fdOACL
Pero no ha pasado más nada, no hemos tenido más contactos con la gente de Flybondi.
Mientras tanto, las noticias desde Buenos Aires contnuan llegando y esta vez, el jueves 14 "El Muchacho que sabe" porteño nos dijo:
Te cuento que hoy el dólar llegó a los 28.00, y la pregunta obvia es: ¿con este tipo de cambio que pasará con Aerolíneas Argentinas?, en 45 días los costos le Aumentaron en un 35% por al devaluación y factura en pesos. Las ventas en el exterior son mínimas. También qué pasará con Flybondi si no se vende en los próximos tres meses. ¿Otra ALAS U…?. Habría que preguntarse ¿por qué ayer Macri recibió a la gente de Flybondi?. El fondo Indigo Partners (opera Jet Smart) estaría por hacer una oferta por Flybondi que para eso se creó (para venderla son los negocios de Julian Cook), pero no los convence el sistema político legal del transporte aéreo en Argentina, dicen en castellano básico “el gobierno está en la buena línea, pero la legislación va en sentido contrario, ergo no hay seguridad jurídica”.
Se comenta también que Tierra del Fuego pagaría gastos aeroportuaros y tasas de servicio en un vuelo desde El Palomar a El Calafate y Ushuaia en los aeropuertos que opera London Supply. Y Córdoba, Mendoza y Misiones también le dan algún tipo de ayuda.
Quedamos atentos a los hechos.
Portal de América





