Poco creíble: no alcanza que la búsqueda de la palabra Uruguay en Google, haya crecido 3.600%
Martes, 17 Agosto 2010
En nuestros países, se mete tanto la pata y también, la mano en la lata, que cuando hay que hacer algo que tiene sustento, se teme que esa acción sea cuestionada, por el único pecado de ser popular, como el fútbol mismo.
La actuación de la selección celeste en Sudáfrica, ha hecho que la búsqueda de la palabra Uruguay en Google, haya crecido tres mil seiscientos por ciento (lo escribimos en letras para que los números del título no parezcan un error).
A nosotros mismos,seguramente por nuestro dominio original, Portal del Uruguay, comenzaron a llegarnos solicitudes de diverso tipo desde Europa, como antes no sucedía.
¿Cuánto debería haber gastado Uruguay en campañas publicitarias para lograr un resultado parecido?
Como si todo esto resultase poco, por el cuarto puesto, al país, desde la FIFA, entraron 18 millones de dólares.
Hace más de un mes que terminó el Mundial y a nadie le quedan dudas que Forlán y el Maestro Tabárez, resultaron ser las figuras emblemáticas de la "celeste"; Diego ya está pronto para reaparecer en el Atlético, como mejor jugador del Mundial, lo que también lo hace, al menos por ahora, "del mundo" y el Maestro...esteeee, bien gracias.
No podemos ser tan conservadores, no podemos ser tan rematadamente uruguayos como los de antes.
Alguien, no sabemos quien, pero alguien, con poder, con autoridad, debería haber dicho hace rato: "Tabárez no se va".
Se han manejado cualquier cantidad de cifras y de formas de convenio para el caso del DT, pero la que más "convence" es que TODO el cuerpo técnico ganaría o pretendería ganar, mejor expresado, 100 mil dólares mensuales.
Cien mil, por doce por cuatro, da cuatro millones ochocientos mil dólares por el total del período hasta 2014.
Y en vez de arreglar la cosa de una buena vez, hay que escuchar a los mismos cortamambos de siempre diciendo: "¿cien mil dólares por mes para el fútbol, para la AUF, con la cantidad de gente que no tiene casa o no tiene comida?
No tenemos ganas de explicarles que nada tiene que ver una cosa con la otra y que además, invertir en Tabárez y sus ayudantes, puede ser la mejor operación de márquetin de un destino turístico como el nuestro, para seguir despertando interés por uruguay y generar riqueza, para ayudar a combatir como nadie, la falta de comida y de techo..
SAH - Portal de América





