Este jueves 1 de diciembre en el Ball Room del Sheraton Montevideo, la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay celebró sus 96 años reuniendo a sus miembros, autoridades, amigos y prensa. No fue una noche más, se hicieron muy importantes anuncios y se demostró de un modo muy sencillo, sin protocolos almidonados, cual es el camino que debe recorrer una entidad como ésta que nuclea a la inmensa mayoría de los establecimientos hoteleros registrados del país. En este presente, es ineludible el destaque a la principal figura de la institución como es el Contador Juan Martínez Escrich su presidente. Hemos seguido siempre muy de cerca su trabajo como dirigente empresarial y podemos decir sin temor a equivocarnos que no solamente es hoy el empresario turístico más notorio del Uruguay sino que es también -lo cual para nada es menor- de los más influyentes. Ingresamos al Sheraton para cumplir con un compromiso de agenda y nos retiramos plenos de satisfacción al ver que finalmente, algo empieza a cambiar en la actividad privada del turismo.
Entre los principales anuncios de la noche estuvo la presentación de un proyecto de ley de Turismo Accesible; el compromiso de la institución en poner énfasis en la atención de huéspedes celíacos; la presentación del Manual de Derecho Hotelero escrito por el Doctor Julio Facal y del Observatorio de AHRU confiado a PWC.

Juan Martínez Escrich, el compromiso es su característica saliente

Mercedes Comas de PWC, se refiere al Observatorio

Julio Facal presentó el MANUAL DE DERECHO HOTELERO
Portal de América