Intimidades del charter a Sudáfrica
Martes, 29 Junio 2010

Todos hablan del charter de Pluna a Sudáfrica, es que al igual que la actuación de la selección en el Mundial, una operación de éstas no es nada usual. Se dice que hay más de 200 interesados (capacidad del avión) y el procedimiento no es el habitual de reservas, sino que se aplica la compra directa y aún hay plazas disponibles.
Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro
MINOR hotels - Cynsa 1250x115

La salida es el jueves a las 20 horas, el vuelo tendrá una duración de 12 horas y media, llegando a Johanesburgo, diferencia horaria mediante, poco antes del mediodía. Se va al partido (el paquete incluye los traslados), y después a un hotel, que está incluido. Al día siguiente a las 11 de la mañana se sale de regreso para llegar a Carrasco a las 20, hora de Montevideo.

Evidentemente, esta operación debe darse por varias causas, en general, alejadas de la búsqueda de un brillante negocio. Es de suponerse que se busca impacto publicitario, dejar establecido que la aerolínea uruguaya en un momento de vital importancia para la ilusión popular, estuvo al pie del cañón y cosas por el estilo.

Pudimos saber que el punto de equilibrio está bastante cerca de la capacidad colmada y que el negocio en si no fue iniciativa de Pluna pero que finalmente estuvo aprobado por todo el directorio, incluídos los reporesentantes de Pluna Ente.

Las famosas vacunas

Como es sabido, el Presidente de la República había manifestado su deseo de viajar para ver el partido con Ghana, pero finalmente los médicos le habrían aconsejado que no lo hiciera para no someterse a los riesgos de la inoculación para la prevención de la fiebre amarilla.

En los sistemas de Pluna no figura la obligatoriedad de tener la vacuna contra la fiebre amarilla para viajar a Sudáfrica a menos que el pasajero haya transitado permanecido en alguna zona endémica, por ejemplo, un trasbordo en San Pablo como muchos han hecho. Por tratarse de un vuelo directo no es necesaria la vacuna.

De todos modos, a efectos de asegurarse y descartar riesgos, Pluna consultó especialmente a la Embajada de Sudáfrica sobre el punto y obtuvo la siguiente respuesta:


Estimados Señores:

Respecto a vuestra consulta sobre la posibilidad de que un avión de Pluna aterrice en Sao Paulo para cargar combustible, deseo informarles que de acuerdo con la política del Ministerio de Salud de Sudáfrica no se permite el ingreso a Sudáfrica de pasajeros que provengan o hayan pasado por un área endémica de fiebre amarilla.  

Sin embargo, si el avión está sellado, y la parada se usa únicamente para  recargar combustible, no ingresando, por ejemplo, comida o personal para la limpieza del avión, se permitirá la entrada al país de los pasajeros siempre y cuando se haya fumigado el avión con un aerosol con “Permethin” o cualquier insecticida con el principio activo “pyrethroid insecticide” o cualquier otro principio activo que mate mosquitos antes del aterrizaje.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el aerosol recomendado es “Servopak Airline Insecticide”.

A continuación les envío la información recibida en inglés:

“The Department of Health’s policy does not allow any traveller from a yellow fever area or passing through a yellow fever area entry to SA, however, if the plane is sealed i.e. no food or any other replenishment – no access into the aircraft for cleaning purposes but only to refuel, the passengers may be allowed entry to SA provided the the plane be sprayed with Permethin or any insecticide with active ingredient "pyrethroid insecticide"/or any active ingredient that kills mosquitos prior to/on landing.”

“Further to the mail sent yesterday, the recommended spray according to the World Health Organisation is "Servopak Airline Insecticide"”.

Sin otro particular, saludo a Uds muy atentamente.

EMBAJADOR DAVID JACOBS

Jefe de Misión

Embajada de Sudáfrica

Montevideo, Uruguay


Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.