La historia que no se conoce por el gran público es que la lucha para llegar a este logro viene de mucho tiempo atrás, de varios años en los que desde la Cámara de Comercio de la Aeronáutica, se ha ido insistiendo ante ANCAP para este logro y hubo momentos en los que no se lograba entender el porqué de la indiferencia y el silencio por parte de las autoridades de la petrolera.
Pero si bien es cierto que esta lucha es de años, los acontecimientos se precipitaron en poco más de un mes.
Los días 3 y 4 de diciembre se celebraron las Jornadas de Análisis y Reformulación de la Política Aeronáutica, convocadas por la JUNAC, Junta Nacional de Aeronáutica Civil, la cual preside el Ministro de Transporte Enrique Pintado.

Varias de las presentaciones efectuadas en esa oportunidad, llamaron la atención de los presentes y particularmente, la de ALTA, la Asociacón Latinoamericana de Transporte Aéreo, efectuada por el integrante de esa corporación residente en Montevideo, el Doctor Gonzalo Yelpo, socio del estudio Yelpo & Facal. Nosotros tuvimos acceso al referido Power Point con la condición que podíamos utilizar la información pero no publicar el documento. Como es nuestra costumbre, honramos la palabra y produjimos El combustible para aviación en Uruguay está entre 9% y 13% por encima del de otros países de la región, según ALTA (click aquí) artículo publicado el 6 de diciembre. Pero hoy, para festejar, compartimos el PDF con la presentación, se puede descargar al final de este artículo.
Chereau es una de esas personas sencillamente brillantes y su aporte fue decisivo, nosotros también tuvimos esta información en ese mismo momento y una vez más, cumplimos con nuestra palabra de no ceder a la tentación de publicarlo.
En la cobertura de Wings of change, el 1° de abril publicamos La IATA de carne y hueso (click aquí) y hablando del brillante simposio y de los enriquecedores momentos que presenciamos, decíamos: "El papel de los moderadores de los diferentes paneles fue fundamental y destacado. Prueba fehaciente de ello fue la actuación de Daniel Chereau, de ALTA en el de la cuestión ambiental y en éste, apuntamos uno de los primeros grandes intercambios entre los protagonistas".
Algún colega de la prensa en la conferencia de este lunes preguntó el porqué se toma ahora esta medida y no cuando la reclamó Pluna S.A. administrada por LeadGate, también algunos oyentes de alguna emisora que escuchamos en el auto camino a casa, hacían la misma reflexión, nosotros mismos, antes de enfilar hacia la Torre Ejecutiva tuiteamos en @DelPDA: "En un rato conferencia de prensa en la que se anunciarà seguramente la adecuacion tarifaria del combustible para aviones" y a continuación otro con el texto: "O sea, oficialmente hoy le daràn la razòn a Pluna S.A. y tambièn se operarà la ruta del puente aéreo por Papix...".
La adecuación tarifaria o alineamiento (no rebaja Don Sendic), trae energía renovada al sector, tranquiliza la economía de las aerolíneas que operan en nuestro país, le brinda nuevas perspectivas al negocio del aeropuerto y lo que no es menor, le abre la puerta de par en par a la llegada de nuevas aerolíneas.
Hay varios "padres" de esta criatura, como ya lo hemos reseñado, pero fundamentalmente hay quien dio la vida por este logro. La conmoción creada a raíz del cierre de Pluna hizo que el gobierno y sus principales actores, tomaran conciencia con el paso del tiempo, la magnitud del error cometido el que nunca reconocieron oficialmente y creemos que tampoco reconocerán.
Pero al menos a partir de hoy, el sacrificio de Pluna no será en vano.
Portal de América





