"Un puñadito de aviones"...y un montón de dudas
Jueves, 04 Octubre 2012

La foto de D. Battiste, de El Observador, habla por sí sola...Lorenzo implora con la mirada que no la saquen mientras López Mena sonríe junto a Juan Patrico, Antonio Sánchez, en una ubicación secundaria en la mesa y Gabriel  Papa, asesor del Ministro, observa. La foto de D. Battiste, de El Observador, habla por sí sola...Lorenzo implora con la mirada que no la saquen mientras López Mena sonríe junto a Juan Patrico, Antonio Sánchez, en una ubicación secundaria en la mesa y Gabriel Papa, asesor del Ministro, observa.
Como lo habíamos adelantado, la adjudicación de los siete Bombardier en la subasta del 1° de octubre a la española Cosmo, abrió el camino a una definición  por el verdadero nudo que tiene Uruguay: conectividad y fuentes de trabajo, sin dejar de lado, nada menos que la imagen país. Pero en la forma que se está abriendo ese camino carente absolutamente de transparencia, hace que las dudas y más que eso, las sospechas, se multipliquen con el paso de las horas.
1250x115 Nardone libro
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115



La noticia del día de ayer fue que López Mena por un lado y Mujica por el otro, mostraron las cartas. Lo que indica que a pesar de todos los pesares, nuestra aseveración se confirmaba.

Algunos minutos antes de las 19 horas, encendimos la radio en el coche y escuchamos a nuestros compañeros de 810 Vivo en El Espectador, anunciar que López Mena gestionaba con Cosmo el alquiler de los siete Bombardier y a las 19, en la portada de Subrayado, el informativo de Canal 10 que captamos a través de Radio Carve, el anuncio que el Presidente le pidió a sus ministros que busquen la forma de crear una nueva aerolínea de bandera uruguaya con parte de los aviones que tenía la cerrada Pluna.

Más adelante en el informativo, Mujica dijo, palabras más, palabras menos, "que al fin y al cabo a la mayoría de las aerolíneas en el mundo se las subsidia, porque el combustible es muy caro y porque hay que defender la conectividad de los uruguayos, porque por ejemplo para llegar a San Pablo se corre el riesgo de quedar tirado por ahí, por eso, le voy a decir a dos ministros que hagan todo lo posible para que al menos un puñado de los aviones que eran de Pluna queden en el país".

Las versiones empezaron a caer en catarata a nuestra mesa de trabajo

* Que el aval en la subasta para Cosmo lo puso Tenfield

* Que la plata para los aviones la puso Florentino Pérez, el Presidente del Real Madrid

* Que el ideólogo fue Paco Casal, quien hace un tiempo llevó a Madrid precisamente al Presidente a entrevistarse con el acaudalado hombre de negocios madrileño

* Que al mediodía en Lindolfo, almorzaron Juan Carlos López Mena y su hijo Juan Patricio, con el Ministro de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo y...con Antonio Sánchez.

Entre muchas otras versiones, la que quedó absolutamente confirmada fue la del almuerzo en Lindolfo. La cara del Ministro Lorenzo en la foto del colega D. Battiste, del diario El Obseervador, como nunca, vale más que mil palabras.

Preguntas a cuenta de mayor cantidad

¿Cuál fue la causa que trajo a la pequeña chartera española Cosmo a comprar aviones que según todos dicen están sobrevaluados?

¿Por qué Antonio Sánchez no habla con la prensa?

¿Cuál es la causa por la que BQB quiere los aviones de Cosmo cuando tiene otros seis en lease, aquí en el Aeropuerto de Carrasco, más nuevos?

¿Por qué no se aclara de una buena vez que para devolver los seis CRJ900 al EDC no hay que pagar penalidad alguna?

¿ Cuál es la razón para el abrupto cambio de idea de López Mena que hace poco tiempo dijo que no era serio empezar con siete aviones y que además él conseguía aviones más baratos y mejores?

¿Cuál es la razón tan contundente como para que Juan Patricio López, CEO de BQB, no solamente confirme la gestión por los 7 Bombardier, sino que agregue que van a traer cuatro aeronaves de mayor porte para ir al resto de las ciudades sudamericanas?.

Lo positivo y lo otro

Contrariamente a lo que una vez más se informa mal, BQB no tiene necesidad de formar ninguna aerolínea de bandera. BQB es, actualmente, la única aerolínea de bandera uruguaya y como tal, es la que está habilitada para poner en funcionamiento la continuidad de Pluna, en el menor tiempo posible.

Si como suponemos, el gobierno pretenderá desligarse de la acusación "que todo está urdido para favorecer a López Mena y conformar increíblemente el gran monopolio del transporte y del turismo", dentro de un rato, en el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, cuando se reúnan los ex-trabajadores de Pluna (los dos gremios) con Pintado comenzará a verse la real intención del Poder Ejecutivo.

Queremos creer que habrá competencia. Que de este contexto saldrá una fortalecida BQB y otra aerolínea ¿de referencia?, con el grueso de la ex-plantilla de Pluna, con los seis Bombardier en lease (o al menos un puñadito de ellos...¿cómo se conforma un puñadito de seis...?).

Por eso, habrá que monitorear cada paso que se dé de aqui en más.

Hay intrigas en Palacio lamentablemente. La cara de Lorenzo lo certifica y el anuncio casi al unísono de BQB por un lado y del Presidente por otro, dejan en claro que se camina hacia la recuperación de la conectividad, que se avanza hacia la recuperación de fuentes de trabajo, pero que al mismo tiempo se abre una instancia tan turbia, tan impresentable, tan poco creíble, que rebela.

No se puede subestimar de esta manera la inteligencia de la gente.

Si como dice Mujica Uruguay tiene que tener un puñadito de aviones para la conectividad de su gente; si sabe que en el mundo a muchas aerolíneas hay que subsidiarlas porque entre otras cosas, el combustible es muy caro; si sabe que para ir a San Pablo se corre el riesgo de quedar tirado por ahí; si además sabe que también López Mena pasó de las vacas a los aviones...¿por qué cerró Pluna?.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.