Mensaje del Día Mundial del Turismo, Taleb Rifai, Secretario General de la OMT
Jueves, 27 Septiembre 2012

Mensaje del Día Mundial del Turismo, Taleb Rifai, Secretario General de la OMT
A la vez que saludamos a todos los integrantes de la actividad, en el mundo entero, plegándonos a la celebración mundial, con sumo placer y especial interés en su divulgación, cedemos este espacio editorial a la máxima autoridad del turismo en el planeta. Feliz día para todos. Como parte del constante esfuerzo de la OMT por lograr que el turismo contribuya al desarrollo sostenible, el  Día Mundial del Turismo de 2012 tendrá por lema «Turismo y sostenibilidad energética: propulsores del desarrollo sostenible».
1250x115 Nardone libro
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115


El turismo está a la vanguardia de algunas de las iniciativas sobre sostenibilidad energética más innovadoras del mundo. Las mejoras de la eficiencia energética de los aviones, la utilización de combustibles renovables en líneas aéreas y cruceros, las soluciones energéticas para hoteles, y otras incontables iniciativas están haciendo que el turismo se sitúe en primera línea en el avance hacia un mundo de energías limpias.

Estas iniciativas no solo ayudan a proteger el medio ambiente, sino que tienen un papel también en la lucha contra la «pobreza energética», un mal que están abordando las Naciones Unidas en 2012 con la celebración del Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos, cuyos objetivos son garantizar el acceso universal a la energía, mejorar significativamente los niveles de eficiencia energética y duplicar la cuota correspondiente a energías renovables dentro del consumo energético total para 2030.

Las iniciativas de sostenibilidad energética en el turismo están creando oportunidades económicas y puestos de trabajo para millones de personas, ya sea en el sector turístico, en el de la energía o en otros sectores. Como demuestran los estudios de la OMT, la inversión en energía sostenible puede tener un enorme rendimiento y permite a las empresas crecer y crear empleo. Al mismo tiempo, las infraestructuras turísticas de los países en desarrollo están ayudando a dotar de servicios energéticos modernos a algunas de las comunidades más vulnerables del mundo.

Teniendo en cuenta que las llegadas de turistas internacionales llegarán a los mil millones en 2012, hay que trabajar más duramente para mejorar nuestras perspectivas de futuro en materia energética. Los destinos turísticos y las empresas deben acelerar su transición a tecnologías con bajas emisiones y aprovechar las oportunidades existentes para dejar atrás las opciones convencionales en favor de soluciones energéticas más sostenibles.

Al celebrar el Día Mundial del Turismo de 2012, apremio a todos los agentes del turismo –a las administraciones públicas, a las empresas y a los propios turistas– a que pongan su parte para alcanzar la meta de las Naciones Unidas de conseguir de aquí a 2030 un acceso universal a la energía sostenible y para que el turismo ocupe un lugar central en las economías de energías limpias del futuro.

Portal de América

Comentarios  

Querido amigo Antonio.., desde Bs.As., agradezco mucho el saludo y por supuesto, Muy Feliz Día ! para ti y todo el equipo de PDA.
Muy loable el esfuerzo que pone el Secretario Gral de la OMT, en cuanto a conseguir de aquí a 2030 un acceso universal a la energía sostenible, pero veo que no hay proyectos por mejorar el tema de la seguridad, que se presenta de muy variadas formas en la mayoría de los destinos turísticos, ni tampoco en otros temas muy importantes como la trata de la prostitución infantil, la compensación, por parte de las Cias. aéreas a los pasajeros que quedan a la buena de Dios, cuando éstas desaparecen del mapa, etc., etc...
Un fuerte abrazo
Martín Rossani.

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.