"Seguimos trabajando con el Ministerio de Economía para anunciar un paquete de medidas en breve"
Martes, 18 Septiembre 2012

"Seguimos trabajando con el Ministerio de Economía para anunciar un paquete de medidas en breve"
Esa fue la respuesta a nuestra consulta concreta acerca de si el Ministerio de Turismo y Deporte iba a apoyar el "Peso Piria". Se nos hace muy difícil imaginar cuáles serán las bases de ese anunciado paquete y para nada envidiamos el lugar que están ocupando en este momento los jerarcas de la citada cartera. Tratamos de imaginarnos aunque más no sea algunas de las medidas de incentivo que lanzará el Ministerio pensando en los mercados argentino y brasileño, en ese orden, pero tal vez por nuestras limitaciones no logramos aproximarnos a ello.
Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro
MINOR hotels - Cynsa 1250x115


Se ha hablado de una tarjeta de descuentos.

De fijar un tipo de cambio de compra de pesos argentinos, moneda que posteriormente se usará para pagar importaciones desde el vecino país.

Es de suponer que la diferencia cambiaria será absorbida por el Estado.

En otras temporadas se exoneraron peajes.

Todo parece indicar que seguirán aumentando las frecuencias a cargo de Aerolíneas Argentinas y Austral en el Puente Aéreo y suponenmos que algo también les tocará a BQB y SOL.

El único que tiene la temporada asegurada es Buquebus, máxime, si se continúa tensando la cuestión en Gualeguaychú.

Aunque el Puente General San Martín no sea cortado, quien venga en auto buscará "la segura", que no es otra que cruzar el río en ferry.

Habrá que estar atentos a la ocupación de camas en Punta del Este.

Si bien en el segmento de la hospitalidad del turismo, en el mundo moderno se cuentas habitaciones y no camas, en el principal balneario uruguayo, por sus especiales características, hay que seguir hablando de camas y para no llamarse a engaños, hay que tener presente que el total estimado de camas hoteleras promedia las 16 mil, pero las residenciales extraoficialmente se calculan en bastante más de 200 mil.

Por ello, cuando ya en noviembre o principio de diciembre comiencen las iluminadas preguntas de los movileros acerca de como viene la temporada y se empiecen a obtener respuestas por ejemplo que hay un 85% o 90% de ocupación hotelera, hay que saber que es lo que se mide y esto es: el 85 o el 90% de las camas hoteleras, o sea que en el mejor de los casos, estarán ocupadas algo más de 14 mil. Lo que habría que preguntarse a esas alturas, sería cuantas están ocupadas o reservadas dentro de las residenciales.

Si bien hay una gran parte del turismo argentino que llega que puede considerarse "cautivo" a partir que son propietarios o que vienen a residencias de parientes o amigos, este verano presenta características muy especiales y por la buena salud mental de todos, lo mejor va a ser ir haciéndonos a la idea  que los resultados no serán los esperados cada año.

"Son gajes del oficio", como dice un amigo que tiene inmobiliaria en el este.

Portal de América



Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.