¿Quién conduce el turismo en Uruguay?
Domingo, 16 Septiembre 2012

¿Quién conduce el turismo en Uruguay?
Hace algunos días todos hablamos de la propuesta del Presidente de AUDAVI con los dólares uruguayos que se distribuirían en el Microcentro porteño por personas portando termo y mate. Ahora, por iniciativa de APROTUR aparece el Peso Piria, que otorga 10% de descuento en los hoteles, restaurantes y comercios de Piriápolis, exclusivamente a turistas que presenten documento uruguayo. ¿Se acuerdan el barullo que se armó en La Paloma cuando se pretendió promover una tarjeta de descuentos exclusivamente para uruguayos?. ¿Habrá que esperar iniciativas unilaterales de Colonia o quizás del corredor termal o de la Comuna Canaria?.
1250x115 Nardone libro
Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Arapey 1250x115


¿No nos damos cuenta que todo esto es poco serio?.

¿Es que los actores del turismo uruguayo no tienen diálogo entre si y cada quien toma por su lado?.

La iniciativa de los dólares uruguayos no tiene el apoyo del Ministerio de Turismo ni de los operadores receptivos afiliados a AUDAVI.

Queremos de todo corazón habernos equivocado cuando dijimos oportunamente que no había que hacer otra feria de turismo como la programada por AUDAVI para noviembre cuando el mes que viene hay otra que va por su novena edición.

Cuando apareció la tarjeta de descuentos en los comercios de La Paloma, Rocha en diciembre de 2011, el Alcalde Alcides Perdomo recibió críticas de la prensa argentina y hasta del propio Ministerio de Turismo y Deporte y la tarjeta murió al nacer.

¿Cuántas horas van a pasar para que quede desactivado el proyecto de Piriápolis?.

¿Por qué seguimos haciendo papelones?.

¿Por qué nos acordamos del turista uruguayo solamente cuando viene mal la mano con el turismo que viene del exterior?

¿Es que nos hemos propuesto que la OMT ahora nos haga estudiar como un caso de fracaso?

La actividad privada del turismo uruguayo está transitando uno de los peores momentos de su historia.

Hace pocos días nos preguntaron que es de la vida de los clusters, específicamente la pregunta vino por el de Punta del Este. No supimos responder.

El Conglomerado de Montevideo al igual que muchas otras corporaciones, cada tanto emite declaraciones llenas de buenas intenciones pero pasa el tiempo y seguimos sin ver una ciudad limpia y segura. ¿Alguien se dio una vuelta últimamente por el Parque Rodó?. ¿Eso es gobernanza?

Seguimos a contramano, somos conscientes que cada día que pasa generamos más antipatías, pero nuestra tarea es analizar y comunicar en favor del turismo y del país.

Nunca nos cayó bien el "no te metás".

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.