Unánime: la quiebra de Pluna es un disparate
Martes, 31 Julio 2012
Anoche, invitados por el Directorio de Transhotel, en el quincho de esa empresa, compartimos un asado con diversos protagonistas de la industria. Como no planteamos en ningún momento que íbamos a escribir sobre ese encuentro, tenemos la precaución de no citar nombres pero no vamos a desaprovechar la oportunidad de compartir con nuestros lectores, algunas de las opiniones recogidas y de trasmitir nuestra reflexión al final de la muy agradable velada.
Es importante que digamos que compartimos la mesa con protagonistas de primera línea de la aviación comercial, del turismo, letrados especializados y colegas del periodismo.
Lo que quedó más que claro y resultó una expresión unánime de todos los presentes, fue que el cierre de Pluna constituyó una muy infeliz decisión del gobierno y se dijo que existían otras salidas, menos traumáticas y más económicas para las arcas del Estado.
Varios de los presentes vivieron muy de cerca la gestión de la aerolínea uruguaya en los últimos tiempos y expresaron su total discordancia con la mayoría de los juicios que se escuchan y se leen a diario, acerca de la forma de conducción.
Si bien hubo discrepancias entre la opinión de algún agente de viajes presente y algunos actores que tuvieron participación en la desaparecida aerolínea, acerca de políticas comerciales y procedimientos del pasado inmediato, hubo total coincidencia en lamentar la imagen que brinda en estos días el desolado aeropuerto de Carrasco y en aventurar el deseo que "la torta aeronáutica" sea repartida de aquí en más.
Con respecto a la subasta pública, se dijo que era inentendible que se haya anunciado con tanta anticipación, pero sobretodo, que se haya anunciado, que existe una segunda alternativa si no hay oferentes por la primera convocatoria de la subasta, la que tiene una base de 135 millones de dólares.
"Si yo sé que tengo la chance de empezar a pujar por 100 millones, ¿para qué voy a ofertar en la que la base es de 135???, dijo uno de los veteranos comensales.
Según pudimos apreciar, se habla que los principales interesados en subastar serían: Conviasa, BQB y Sol Líneas Aéreas.
Por encima del rechazo a la quiebra, aunque cueste entenderlo, en el ambiente, alrededor de la mesa bien regada, ya cerca de cumplirse un mes del fatídico 5 de julio, a todos, nos sigue pareciendo mentira que Pluna no vuele más.
Portal de América





