Prevenir es mejor que curar. Apuntar al mercado paulista
Jueves, 12 Julio 2012

Prevenir es mejor que curar. Apuntar al mercado paulista
No es nuestra característica ser pájaros de mal agüero, pero luego de escuchar el pronóstico que nos diera el Presidente de la Asociación de Hoteles y restaurantes del Uruguay (AHRU), el Contador Juan Martínez en la grabación realizada para el programa del próximo domingo, en relación a nuestra pregunta acerca de la incidencia del "efecto K" en la hotelería y el turismo uruguayos, reafirmamos nuestra prédica acerca de apuntar la promoción de una buena vez al mercado paulista.
Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro


Para solucionar un problema grande, hay que pensar en grande y si bien ya es bastante tarde, habría que empezar a hacer algo para intentar seducir al mercado paulista a nivel masivo, léase, en la televisión paulista.

Es muy complejo el planteo

Los paulistas, los brasileños en general, en su gran mayoría no tienen noción concreta acerca de donde queda Uruguay, por lo tanto, habrá que promover la cercanía conjuntamente con las bondades.

Plantear esta hipótesis en un momento en que estamos con conectividad casi cero, suena utópico pero, mucho peor sería callarlo.

Vayan anotando: promover masivamente en San Pablo y recomponer más temprano que tarde por lo menos, la excelente cobertura que brindaba Pluna, la cual de dar resultado la promoción sugerida, igualmente hubiese resultado insuficiente.

Sería muy oportuno planificar una política de charters como lo sugiriese hace un tiempo atrás, el por entonces diputado por Canelones, Remo Monzeglio.

Lo que se viene


Ya fue bastante mala la temporada estival pasada por las medidas del gobierno argentino; ya se paralizó el proceso ascendente que venía mostrando el sector inmobiliario en el este y todo apunta que lo que viene va a ser peor.

Las medidas de impedimento para la compra de divisas y la especial predisposición del gobierno K de desalentar vacacionar en Uruguay, hacen preveer que de acuerdo a los cálculos de los expertos, la descendente posición de la economía argentina de cara al último trimestre de este año, amenazan con hacer caer de modo notorio el ingreso de turismo argentino al Uruguay en el próximo verano.

Parece chiste, los sudamericanos solitos nos hacemos trampa al solitario y en vez de aprovechar la negra noche del hemisferio norte, nosotros nos encargamos de apagarnos la luz unos a otros.

Empecemos a igualar hacia arriba, lo otro, es achatar las posibilidades de los que generaban la riqueza para subvencionar con sus aportes, por ejemplo a los NINI*.


*En uruguay, denominación que se les da a los jóvenes que están fuera del sistema y NI estudian, NI trabajan
.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.