Pluna no vuela más, ¡qué barato era el fideicomiso de LeadGate!
Viernes, 06 Julio 2012

Pluna no vuela más, ¡qué barato era el fideicomiso de LeadGate!
"La descripción que me dieron fue que el impacto era igual al de una bomba atómica" nos dijo una fuente de primera línea. "Al final, Campiani vino sin un mango, compró 13 aviones, agrandó la malla de vuelos, no despidió a nadie, generó  casi 300 puestos de trabajo nuevos, posicionó a la empresa,valorizó la flota en unos 70 millones de dólares, generó divisas trayendo turistas solo en 2011 por 80 millones más y otros 50 palos verdes más en impuestos y aportes,justificó la inversión del Grupo Eurnekian que si no hubiera sido por Pluna, hubiese convertido al Aeropuerto de Carrasco en un local de eventos, cobró flor de sueldo durante cinco años y cuando "pidió un vale" por apenas 30 palitos, lo eyectaron. Se hizo cargo el gobierno y en sólo 21 días, manda a más de 700 funcionarios al seguro del paro que tendremos que pagar todos, más los despidos al final de ese período, más la deuda de 170 palos con el Scotia Bank que es exigible a las 48 horas de no pagar una sola vez y si no se paga, automáticamente EL ESTADO URUGUAYO ENTRA EN CROSS DEFAULT Y SE ACCIONA TODA LA DEUDA DEL PAÍS y todo eso sin sumar los costos de los endosos y otros cargos", nos dijo un azorado amigo al teléfono.
Arapey 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
1250x115 Nardone libro
Hotel 5to Centernario - 1250x115

La versión oficial

Comunicado del Directorio de PLUNA Líneas Aéreas Uruguayas S.A.


Montevideo, 5 de julio de 2012.

PLUNA Líneas Aéreas Uruguayas S.A. anuncia que ha resuelto la suspensión de todos sus vuelos de forma indefinida, en función de que la situación económico - financiera de la empresa hace imposible asegurar una adecuada operación.

La empresa asignará todos sus recursos disponibles para contactar a los pasajeros afectados por estas circunstancias a efectos de buscarle la mejor solución posible.

Sin perjuicio, les solicitamos contactarse a través del call center de Pluna en cada país:

Una vez conocida la noticia, logramos comunicarnos con fuentes de la empresa quienes nos confirmaron que "Pluna no vuela más".

Rápidamente, en un sondeo realizado por el PDA, supimos que la Fuerza Aérea estaba desalojando a los pocos funcionarios que estaban trabajando en el aeropuerto preparando el reinicio de los vuelos que se iba a operar mañana y se sucedieron escenas de hondo pesar, llantos y muchos nervios.

La versión extraoficial


La fulminante decisión de CERRAR DEFINITIVAMENTE la compañía, se habría tomado al entrar en conocimiento el Poder Ejecutivo del fallo de un juez brasileño en favor de dos funcionarios de Varig querellantes contra aquella empresa, con el agregado que en el país norteño al parecer, sería cosa juzgada que merced al relacionamiento de una década (1995-2005) entre Varig y Pluna (gerenciamiento otorgado por el gobierno Lacalle, o sea, del Partido Nacional, el mismo que el del Senador Moreira... .) la empresa uruguaya es considerada solidaria con Varig. El fallo favorable a esos dos ex-funcionarios ascendería en total a un millón de dólares. ¿De ese desastre no se hace cargo el Senador Moreira?
Todo indicaría que al conocerse esa noticia, el impacto causado en el seno del Ejecutivo fue similar al de una bomba atómica, cuando multiplicaron los 500 mil dólares que le tocaría a cada querellante por 7 mil funcionarios que son quienes están en la fila de los reclamos.
Si recordamos que el presidente Mujica nunca estuvo a favor de Pluna y aque antes de ser presidente arengó a los empresarios puntaesteños a "poner la de ustedes para competirle a Pluna y la información que dio Búsqueda ayer, relacionada con su pensamiento sobre Pluna en el sentido de no perder más dinero, todo cierra.

Nuestra mirada

1 - ¿Se habrán convencido ahora todos los que dudaron, que el PDA fue veraz como siempre, al ser EL ÚNICO MEDIO en informar que Jazz dijo que se retiraba de la negociación y lo mantuvo a pesar del silencio de todos?, reiteramos: de todos.
2 - ¿Lo de los juicios de los ex-empleados de Varig ni es nuevo ni es blanco sobre negro. En los últimos dos años se enfrentaron varios, se negociaron y a nadie se le cayeron los anillos.
3 - ¿Por qué tanto apuro en cerrar?
4 - Hoy podemos decirlo y desde ya, sabemos que lo van a desmentir: en la fila de interesados para comprar el 100% de la empresa estaban Jazz; LAN; AZUL y AVIANCA/TACA por lo menos.
5- ¿Cuál es la razón por la cual no se hizo un llamado público a interesados en comprar Pluna copmo nos dijeron desde Pluna Ente que se iba a hacer y se nos agregó: "de modo transparente".
6 - Si a alguna de estas importantes empresas que estaban interesadas, se le hubiese vendido el 100% de Pluna, se llevaba además de los aviones, las frecuencias, los derechos y todos los activos, pero... también el pasivo y dentro del mismo, "el cuco" de las querellas de los ex-Varig....¿o nos equivocamos?. Además, si el comprador era alguno de ellos, solamente por ya tener operativo para sus operaciones el servicio de mantenimiento, en Brasil se ahorrarían alrededor de 20 millones de dólares anuales; en Argentina unos 10 millones y en Chile 4. Si por ejemplo fuese LAN que está en los tres países, con ese ahorro compraría un jet regional cada 12 meses.
7 - ¿Qué va a hacer el Estado uruguayo cuando deba oblar ante el Scotia Bank y se quede con 7 CRJ900 Next Gen???? ¿Una chartera? ¿una rent a plain?.
8 - ¿Se tiene conciencia que los aviones de una empresa activa, que está volando valen equis y si esos aviones son de una empresa cerrada y que por ende no vuela valen muchísimo menos?.
9 - ¿Habrán aprendido la lección los sindicatos en general que a una empresa de este porte no se le puede hacer paros generales y mucho menos de dos días, so pena de desaparecer?.
10 - ¿Qué va a hacer el Aeropuerto Carrasco con el 60% menos de movimiento?
11- ¿Adónde van a ir a trabajar los ciento treinta y tantos pilotos de Pluna y los más de 700 funcionarios?
12 - Es muy valioso siempre estar en el lugar indicado en el momento preciso. Cuando el bloqueo a los puentes sobre el Río Uruguay el grueso del tráfico carretero que por allí circulaba, se trasladó a cruzar por Colonia..., beneficiando decisivamente a los operadores del transporte fluvial que vieron como se hacían dueños de más del 80% de ese mercado...Ahora cierra Pluna...
13 - ¿A quien le pueden interesar los siete aviones del Estado Uruguayo?
14 - ¿A quién le pueden interesar algunos de los 720 funcionarios cesantes y sus pilotos?
15 - ¿A quién se le van a otorgar las frecuencias que eran de Pluna?.
16 - ¿Quién es el mayor beneficiado de este desenlace?

Todo muy desconcertante, muy agobiante, poco creíble.

Dice el dicho popular: "a río revuelto ganancia de pescadores"...y...si tenés barcos mejor ¿no?.

Nota: Hablamos de 720 funcionarios pues el resto, que completa una nómina por encima de los 900, son originalmente funcionarios públicos, de la época en que Pluna pertenecía totalmente al Estado. Estas personas son redistribuídas en organismos públicos.

Portal de América





Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.