Alerta para el turismo sudamericano
Viernes, 29 Junio 2012

Alerta para el turismo sudamericano
Nada menos que Argentina, Paraguay y Bolivia en las cercanías, ven como se agitan sus aguas. Parece ciencia ficción que cuando el hemisferio norte convulsionado, mira para este lado del mundo como área emergente y de esperanza, nosotros mismos nos encarguemos de empañar la imagen. Los tres países mencionados enfrentan problemas diferentes pero de indesmentible gravedad cada uno de ellos. El turismo ha crecido en importancia en toda la región, incluidas las tres naciones mencionadas pero increíblemente a esta altura del siglo XXI no tiene ningún organismo continental representativo, desde el cual los hombres y mujeres de la actividad pudieran al menos intentar colaborar en la búsqueda de los impostergables entendimientos.
1250x115 Nardone libro
Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115


Al mirar hacia atrás, invariablemente hay que mencionar a COTAL como para fijar la mirada en un ejemplo claro de integración que en su momento, habíamos sabido regalarnos en América Latina y que hoy, brilla por su ausencia.

Los protagonistas de esta actividad, hasta por los aspectos rutinarios que hacen a su profesión, desde el inicio de sus carreras aprenden a interactuar y a negociar con sus pares de otros países, lo que les va dando un sentido muy especial de integración y confraternidad regional que muy pocas actividades podrían llegar a ostentar a ese nivel.

Creemos que ha llegado la hora de aumentar el protagonismo y como se dice vulgarmente "saltar a la cancha".

Puede ser polémica nuestra apreciación, lo admitimos, pero no deja de ser un dato de la realidad: los hechos de pública notoriedad en la hermana nación del Paraguay, tuvieron en las últimas horas a la actividad privada del turismo en la primera línea, tomando posición y fieles a su interpretación, respaldaron al actual gobierno y emitieron un mensaje de indiscutible realismo y oportunidad como fue la solicitud de apoyar la gestión de la ministra Liz Cramer, lo cual fue atendido y la agenda del turismo paraguayo fue ratificada por el actual presidente Franco.

La situación actual de Argentina afecta al turismo propio y el de los países vecinos; las pulseadas internas en Bolivia están dando un mensaje que el turismo jamás quiere que se dé: desestimular la llegada de visitantes.

Sabemos de algunas iniciativas que se han puesto a andar tímidamente, desde esta tribuna, invitamos a las asociaciones y cámaras de todos los países latinoamericanos "a ponerse las pilas" y apurar los entendimientos.

No solamente el turismo se los va a agradecer.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.