Permiso en guaraní
Miércoles, 27 Junio 2012

Siempre es un gusto y un honor, poder compartir con una figura tan importante del turismo regional. Siempre es un gusto y un honor, poder compartir con una figura tan importante del turismo regional.
Como lo consignamos en esta misma edición, todo el sector del turismo unificado, apoya al nuevo gobierno paraguayo. Además, los gremios exhortaron a la comunidad internacional, y principalmente a los gobiernos de los países vecinos, al reconocimiento pleno de sus derechos como país soberano. “Rechazamos cualquier injerencia en los asuntos internos de nuestro país y solicitamos a la clase política y a los países vecinos desistir de toda acción que pueda exacerbar los ánimos y crear inútiles tensiones entre paraguayos”.Los gremios también aprovecharon para dar su total apoyo a la ministra de Turismo, Liz Cramer, y pedir su continuidad en la Secretaría de Turismo (Senatur).
Arapey 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
1250x115 Nardone libro


Ni por asomo vamos a opinar sobre el asunto macro, no nos corresponde a nosotros inmiscuirnos en la decisión de un pueblo soberano como el paraguayo.

Pero si queremos y suponemos tener derecho a ello, ocuparnos de la situación de la Ministra Liz Cramer.

Aunque a diferencia de lo que pasó en Uruguay, que se fue el Doctor Lescano y continuó un equipo entero, no vemos (al menos no lo sabemos a ciencia cierta) que pueda ocurrir lo mismo en Paraguay si sale Cramer.

De ser así, podría afirmarse que es una gran falencia de su administración, pero, no deja de ser un dato de la realidad.

No hace falta que en este espacio volvamos a recordar a nuestros lectores lo complicado que es conducir una cartera como la del turismo en los diferentes países. A simple vista parece fácil pero, lo cierto es "que no se parece a nada".

Desde que estamos en el turismo, es la primera vez que vemos a Paraguay salir de fronteras a intentar conquistar mercados como lo ha hecho en los últimos años, pero podemos decir que es desde 2010 para aquí, donde Cramer ha acelerado y ha salido con todo en pos de ese objetivo.

Hemos seguido muy de cerca su trabajo. Tuvimos el placer de visitarla en su despacho de la calle Palma en la capital, Asunción; presenciamos el discurso inaugural del Paraguay Travel Mart de 2011 en el Granados Park; tuvimos el honor y enorme privilegio que le solicitara a su agencia de prensa en Uruguay entrevistarse con nosotros en abril de 2011, apenas dos horas después de llegar a Montevideo, iniciando uno de sus viajes promocionales; estuvimos en la brillante presentación que hizo en el marco de la FIT, en Buenos Aires, a fines del año pasado y a principios de este mismo mes de junio, la reencontramos en el marco de FIEXPO, en el Conrad de Punta del Este, donde también hizo una de sus muy particulares y personales presentaciones de "su" Paraguay.

Tenemos un gran respeto por el profesionalismo y el compromiso de Liz Cramer en aras de ubicar a Paraguay en el mapa del turismo internacional.

Independientemente de la cuestión política y sus derivaciones, de la misma forma que alguna vez iniciamos la movida de "no innovar" aquí en Uruguay, la cual felizmente culminó con la excepción llevada a cabo por el Presidente Mujica, al redesignar al equipo completo liderado por el ex-ministro Lescano, asumimos el compromiso desde fuera del Paraguay, pero sabemos que desde adentro del corazón de la industria turística guaraní, de tomar la iniciativa para que el gobierno paraguayo, sea cual sea, no interrumpa el proceso llevado adelante por Cramer y la ratifique en la conducción de SENATUR.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.