No todos los bondis sirven. Segunda parte
Miércoles, 20 Junio 2012

No todos los bondis sirven. Segunda parte
El Presidente de AUDAVI Sergio Bañales, nuestro amigo personal y columnista de este medio, colgó un comentario en nuestro artículo editorial de ayer No todos los bondis sirven y nos pone en la obligación de escribir esta segunda parte. ¿Peor la enmienda que el soneto...?, ¿no aclares que oscurece...?, todo se nos viene a la mente al responder. Que los lectores evalúen. Veamos lo que dice Sergio:
Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115


Derechos y deberes — Sergio Banales 19-06-2012 08:41

Estimado Antonio:

De forma muy escueta te resumo nuestra posición como gremial. Con respecto a lo de la Feria VTN-Uruguay, este es un derecho y obligación de quienes estamos al frente de darle al asociado no solo actividades y beneficios, sino posibilidades de intercambios culturales y de negocios con el exterior. Nuestra Feria ya esta caminando y es la oficial de Uruguay y tal cual sucede con todos los países de Latinoamerica, contamos con el apoyo de todas las Asociaciones de la región, de la autoridades Nacionales, Departamentales y por supuesto con la actividad privada. No tengas dudas que va a tener un interesante despliegue y nos va a ubicar en el mapa y en la ruta de las Ferias Latinoamericanas.
Por otra parte sobre el tema de que a AUDAVI le interesaría conformar el Directorio de PU, es verdad, pero la idea es aportar desde nuestro conocimiento de flujos y tendencias turisticas. Nunca pretenderíamos inmiscuirnos en temas que no dominamos. Que se entienda bien que lo nuestro podría ser un "aporte" y no para mandar en Pluna. No negamos nuestro interés en que la aerolínea bandera vuelva a sus viejos orígenes y tenga en cuenta a las Agencias de Viajes quienes vendemos más del 70% de los tickets aéreos de este país.

Cordiales saludos

Sergio Bañales



La feria

Para quienes no están al tanto, les decimos que no tenemos relacionaniento alguno con los organizadores de Encotur y tampoco deseamos tenerlo.

Pero eso no es óbice para que dejemos de reconocer que es el único evento que durante todos estos años, perduró como feria de turismo de Uruguay y que en sus ocho ediciones anteriores, al igual que en la próxima, se lleva a cabo a la misma altura del año, enre octubre y noviembre.

Decir: "Nuestra Feria ya esta caminando y es la oficial de Uruguay y tal cual sucede con todos los países de Latinoamerica, contamos con el apoyo de todas las Asociaciones de la región, de la autoridades Nacionales, Departamentales y por supuesto con la actividad privada", no tenemos dudas que se apoya en datos ciertos, porque el organizador en este caso es la gremial de agencias de viajes pero, ¿es correcto programarla a 30 días de Encotur?, ¿Había necesidad de hacerlo?, ¿Ese es el mensaje que dan las agencias de viajes del Uruguay? ¿"Acá venimos nosotros y no nos importan los demás"?.

No lo compartíamos ayer, hoy lo entendemos menos.

Conformar el Directorio de Pluna


Salvo que ya la edad nos esté jugando una muy mala pasada y hayamos comenzado a no entender la realidad, no podemos imaginarnos la forma en que una asociación de empresas de turismo pueda ingresar al directorio de un organismo estatal con el argumento de aportar conocimiento de flujos y tendencias. Menos mal que se aclara que no es para mandar.

Ayer hablábamos de involucrarse y no entreverarse y hoy lo reiteramos.

Mientras el gobierno espera un socio que invierta capital en Pluna, que además aporte su expertise (pericia, competencia), le han "llovido" ofertas de management y las ha ido deshechando una a una.

AUDAVI


No es culpa ni de Bañales ni de la actual directiva, pero esta asociación estuvo durmiendo una siesta muy prolongada durante años y tiene un atraso considerable en lo que respecta a tarea gremial. La realización de eventos es la manera más idónea que encuentran las asociaciones gremiales del turismo en el mundo entero para generar recursos de sustentación y no está mal (aunque discrepemos) que se piense en hacer una feria. Lo que no corresponde, lo que está peleado con la solidaridad sectorial y hasta con el sentido común, es plantearle una lucha tan frontal a un evento similar que llega a su novena edición.

Primero habría que definir si Pluna debe seguir siendo empresa mixta o de una vez por todas,tendría que ser privatizada, pero en el caso que continüe como hasta ahora, siendo minoría, ¿a quien le va a aportar conocimientos de flujos y tendencias AUDAVI? ¿a Jazz o al misterioso Plan B del gobierno?.

No nos creemos los dueños de la verdad, apenas expresamos la nuestra.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.