Pluna: ¿"A quién le creo"?
Miércoles, 13 Junio 2012
La pregunta del título la hizo un amigo y nos hicimos los distraídos para no responder. La situación indicaba, a partir del anuncio de El Observador en la pasada jornada, anunciando el inminente retiro de LeadGate del directorio de Pluna, que estaban echados los dados. Durante el día fuimos "recorriendo el espinel", buscando datos y el hermetismo fue prácticamente unánime. Empezamos a escibir otro artículo que no era éste, con un contenido que distaba mucho de éste. ¡La razón del cambio?: las declaraciones del Ministro de Economía a Telemundo en el informativo central de la noche de ayer.
Lo que le dijo el Ministro de Economía a Teledoce
Los colegas de la La Tele titularon la nota que acompaña el video: "Para gobierno es prioridad que Pluna siga operando" y a continuación: "El ministro de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo, desmintió las versiones sobre un inminente retiro del socio mayoritario Leadgate. Versiones de prensa aseguran que la negociación para la salida del socio mayoritario de Pluna está casi cerrada y que restan detalles menores y la ratificación por parte del Poder Ejecutivo. Pese a los rumores Lorenzo dijo que el interés del gobierno es que siga operando con Leadgate. "Nosotros estamos trabajando por la viabilidad del proyecto, ese es nuestro principal interés y la forma en que se adopten las decisiones vinculadas al socio del gobierno son decisiones que involucran en primer lugar las respuestas y posibilidades de acompañarnos en este proceso a quienes son nuestros socios", recalcó.
Segundo desmentido a El Observador en menos de cuatro días
El viernes 8 pasado, el matutino publicó, con el título: "López Mena cerca de capitalizar a Pluna e ingresar como accionista", para agregar en el texto: "Fuentes oficiales informaron a El Observador que el acuerdo definitivo por la transacción “no pasa de lunes o martes” y que la misma se haría de común acuerdo con los actuales accionistas privados, por tanto, se evitaría una intervención como llegó a manejarse en su momento. “Estamos haciendo todo lo posible para buscar una rápida solución porque sabemos que el tiempo apremia”, reconoció una fuente del gobierno que participa de las negociaciones".
El mismo viernes 8, López Mena desmintió a El Observador: "Desde la pasada semana, varios medios han informado de un presunto interés de mi persona en adquirir una parte o incluso la totalidad del capital accionario de la empresa Pluna. Esa información es falsa".
Como fue consignado más arriba, anoche, el principal negociador del gobierno el mismísimo Ministro de Economía, Fernando Lorenzo, también desmintió a los colegas del matutino.
¿Sorpresa y media?
Para muchos, las declaraciones de Lorenzo fueron sorprendentes. A nosotros, más que sorprendernos, nos devolvieron la confianza y la valoración que estábamos poniendo en duda, acerca del equipo económico.
La posición demostrada por Lorenzo es de una coherencia tan elogiable que no la podemos dejar pasar por alto. Lo primero que debía hacer el gobierno era agotar los esfuerzos por la salud del proyecto y es lo que dice estar haciendo.
Esta vuelta de tuerca informativa no asegura nada. Debemos confesar sinceramente que hasta ver el informativo del 12, creíamos estar asistiendo al velatorio de cuerpo presente de LeadGate. Sin embargo la noticia no es que el muerto goce de buena salud, se puede decir que está en cuidados intermedios pero, la novedad es que está en manos del mejor especialista y tendrá que poner mucho de si para poder seguir viviendo y si se salva, a la vez de reclamar más atención, deberá hacerle caso al doctor y bajar un cambio.
Reiteramos, de acuerdo a Lorenzo, la prioridad uno (como debe ser), la tiene LeadGate, pero si el intento no cristaliza, Pluna Ente, reconocido por el actual presidente, Fernando Pasadores, ni remotamente quiere ponerse al frente de la compañía en el hipotético caso de una reestatización y el Plan B que todos auguran y con la canchera convicción de la viveza criolla, a nuestro entender (a menos que estemos asistiendo a una gran patraña orquestada, la cual racionalmente descartamos), una vez más, no corre, una vez más se manca en las gateras y próximamente, nos explicaremos con todas las letras.
En cuanto a El Observador, puede que no haya dos sin tres o que la tercera es la vencida pero, cuando la anuncie, la tomaremos con pinzas dobles.
Portal de América





