por Simón Villanueva
La alerta de Texas ha tenido el efecto contrario al pretendido entre los turistas norteamericanos que han optado por Cancún como destino estrella para su descanso de primavera, ya que las principales mayoristas de este segmento prevén un aumento del 5% de este tipo de turistas respecto al año pasado. El fenómeno del ‘spring break’ tiene una tradición de más de 60 años en Estados Unidos y es una forma de llegada de miles de turistas a México en estas fechas.
Ricardo Valle Arias, portavoz del mayorista de Sun Travel en Cancún ha explicado que “si el propósito de la alerta era llevarse a los estudiantes a Fort Lauderdale”, primer destino de spring break en los años 50, “y otros destinos de Estados Unidos, creo que no lo consiguieron”.
Según recoge el diario mexicano Milenio, los touroperadores Apple Vacations, Sun Travel y Student Travel coinciden en que se ha producido un efecto llamada por “el magnetismo de lo prohibido” tras las alertas de Texas.
Este segmento es muy valorado sobre todo en estos años de crisis económica ya que el perfil de este tipo de turista ha cambiado en los últimos años para convertirse en un viajero de alto poder económico que deja mucho dinero en destino.
Según la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún (OVC) se estima que este año la cifra de ‘springbreakers’ será de 30 mil, un 5% más que en 2011.
En el lado contrario de Cancún se sitúa Acapulco, un destino que sí está sufriendo una huída de estos turistas. Históricamente Acapulco ha sido el destino más demandado por los ‘spring breakers’ pero este año la caída de estos viajeros está siendo del 100% según reporta la prensa local.
De hecho, los empresarios turísticos de Acapulco han criticado que las autoridades mexicanas no hacen nada por evitar las alertas emitidas por Estados Unidos por lo que mostraron su preocupación al respecto.
Portal de América - Fuente: www.arecoa.com




