El Mipim, en su gran cita del año
Lunes, 05 Marzo 2012
La crisis europea, lejos de ahuyentar a los principales y más destacados players del Real Estate internacional los reúne en ese encuentro que les depara año tras año en marzo un momento para el análisis profundo de lo que sucede con la industria y desde luego cómo afectan los momentos críticos a este mercado vital para la economía.
por Adriana Anzillotti, reportera de La Nación, desde Cannes, Francia
El dato lo dice todo: este año son más de 19.000 los profesionales que concurrirán mañana al Palais des Festivals para pasearse por la megaexposición que mira al Mediterráneo. De paso, los asistentes, con el gran apoyo de las redes sociales, han encontrado en Twitter y Facebook dos magníficos canales para replicar lo que se habla, se debate y se analiza sobre todos los temas que involucran a la actividad en los rubros más frecuentes y en otros que se incorporan.
Así, a modo de síntesis y con todo listo para abrir las puertas del magnífico y tradicional Palais des Festivals, Filippo Rean, el director del Mipim, anticipó algunos detalles de este encuentro que marca tendencia. Entre otros aspectos, muchas innovaciones desembarcarán en esta edición que esperan encontrar eco en sus clientes. Aunque su objetivo no es sólo incrementar la conexión entre las empresas para encontrar oportunidades de negocios, sino también para brindarles un contenido de la economía mundial en relación con los segmentos del mercado específicos del Real Estate". El directivo está convencido de que el programa con las 60 conferencias y 250 expertos y ejecutivos senior de la industria brindará un muy buen retorno de estas iniciativas. "Confío que este nuevo contenido será satisfactorio durante esta edición", admitió.
Y agregó: "Como el Mipim reúne players del Real Estate que representan 90 países del mundo parece importante construir una comunidad de profesionales y proveer a esta comunidad con herramientas para ayudarlos a comunicarse, intercambiar ideas y realizar negocios no sólo durante el encuentro, sino todo el año. En 2011 el Mipim comenzó a tener presencia en las redes sociales y a dialogar con profesionales a través de Twitter, el Mipim blog y LinkedIn. Nosotros intensificamos esta forma de comunicarnos en esta edición de 2012 para permitir a los clientes tener ventaja de información exclusiva e inmediata. De hecho, desembarcamos a mitad de febrero con la página de Facebook del Mipim para proveer información y permitir a la gente votar por una nueva categoría en el Mipim Awards, que es el People's Choice Awards. Después de dos días de campaña, nosotros tuvimos 1400 fans en la página", admitió.
Innovaciones en tecnología asociada a los negocios, cuidado del medio ambiente, últimas novedades en nuevas disciplinas que conectan en red todo el Real Estate con otros rubros son parte de una dinámica sostenida y creativa en este encuentro.
-¿Cómo puede impactar la crisis europea en el Real Estate?
"El Mipim es el espejo del mundo global del Real Estate. Reúne el espectro total de sus protagonistas en 90 países que hacen del encuentro una plataforma excepcional para tener una mirada de lo que sucede en el sector inmobiliario en escala internacional. Hoy, los inversores son cautos y cuidadosos al evaluar cada proyecto, pero el mercado permanece sólido. Los inversores líderes de la industria asisten al Mipim para encontrar un amplio abanico de proyectos. Y hay que decir que es cierto que el contexto de la economía global ha impactado en esta industria. El papel principal que el Mipim puede jugar en este contexto es proveer profesionales del Real Estate con la más moderna información y acceso directo a la industria profesional senior para ayudarlos a formar una opinión como base de sus crecientes estrategias bien fundadas. Dos de las conferencias más interesantes y esperadas son la deJoschka Fischer's keynote, la primera ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, y el diálogo entre Jean-Michel Six, economista jefe para Europa de Standard & Poor's y Bernhard Berg, Managing Director of IVG Institutional Funds GmbH."
Filippo Rean explicó que "entre los países líderes este año, Alemania es un jugador clave para la industria y por eso lo elegimos como país de honor. Sin embargo, la industria del Real Estate es global y los inversores tienen una mirada de lo que sucede en el mundo con relación al comportamiento de los mercados. Europa confirma su robusta posición con expositores como Francia con el Gran París como vidriera, Italia que regresa al Mipim, España con Barcelona y una fuerte presencia de la Federación Rusa y el este europeo. Asia también estará muy bien representado con las principales companías de China, Japón, Taiwan, Corea del Sur; América latina con el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur, Argentina), Grupo Mariana (Nicaragua), el Ministerio de Turismo de la República Dominicana; de Medio Oriente con Qatari Diar (Qatar), y de América del Norte con Related Companies, Thor Companies (Estados Unidos) y Montreal (Canadá). Por segundo año el grupo uruguayo Destino Punta del Este presentará sus proyectos turísticos y residenciales. Socios privados y oficiales se reunirán en este proyecto para promover su región como un destino internacional para inversiones. Desde la Argentina diez profesionales concurrirán al Mipim, una cifra muy modesta, pero el directivo confía que crecerá en el tiempo.
Otra novedad este año será el Mipim Real Estate Investors' Summit. "Se trata de una invitación especial para los fondos de pensión incluyendo también algunos de los más importantes players (CEO, CxO). Estos ejecutivos seniors tendrán la oportunidad de reunirse para intercambiar ideas y debatir sobre el futuro del gerenciamiento de los fondos y el potencial necesario para un nuevo modelo. Estas conferencias y encuentros proveerán a los participantes una comprensión más profunda de las estrategias de las más importantes compañías inversoras."
Filippo Rean resumió otros temas que se tratarán ineludiblemente durante el encuentro. Uno y muy importante, destinado a innovaciones en edificios, donde se tratará todo lo relacionado con el uso y el ahorro de la energía (también en edificios reciclados), la relación entre la tecnología y los usuarios, y cómo encarar el cuidado del medio ambiente.
EXPERIENCIA
"Luego de recorrer durante siete años con Reporte Inmobiliario ferias del sector en Brasil, Chile, Estados Unidos, España y China, este año asistiremos por primera vez al Mipim para mostrar las nuevas tendencias y las novedades en un mundo en el que el cambio es cada vez más vertiginoso", dijo Germán Gómez Picasso (Reporte Inmobiliario).
Portal de América





