Turismo de nieve: auge de los destinos asiáticos
Jueves, 26 Enero 2012

Turismo de nieve: auge de los destinos asiáticos

Los destinos tradicionales de turismo de nieve del continente europeo se han quedado estancados durante la última década, sin capacidad para atraer nuevos esquiadores debido a la falta de renovación de su oferta, según advierte un informe sobre el sector.

MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro

El experto suizo Laurent Vanat explica en su informe anual "International report on mountain tourism” que la solución para estos destinos estancados se encuentra en "innovar, crear nuevos productos todo el año y utilizar Internet y las redes sociales como palancas para conectar, fidelizar y aumentar los visitantes".

Por el contrario, los destinos de nieve de Europa Oriental y Asia se perfilan como las principales zonas emergentes. "Actualmente estas regiones aportan el 32% de los esquiadores a nivel mundial y se estima que podría elevarse la cifra mundial de días de esquí de los 400 millones actuales a los 420 en el año 2020 gracias a estos nuevos mercados", indica un avance del citado informe.

De este modo, relata Laurent Vanat, "suben mercados asiáticos como China, Corea del Sur, India e Irán o incluso el Líbano".

Por ejemplo, Corea del Sur presenta uno de los mayores ratios del mundo de esquiadores por remonte y es uno de los países que apuesta más fuerte por ofrecer un producto turístico de nieve y montaña durante todo el año.

El informe completo se presentará en el 7º Congreso Mundial de Turismo de Nieve y Montaña bajo el título “Turismo de Montaña 2.0: Nuevas experiencias de éxito”, que organiza el Comú de La Massana, Gobierno de Andorra y la Organización Mundial del Turismo (OMT). El congreso tendrá lugar los días 12 y 13 de abril en el Centro de Congresos de Andorra La Vella.

Durante las jornadas, Patrick Cao Yue, vicepresidente de Mountain China Resorts (China) e In Jun Park, director del Resort Yongpyong Resort (Corea del Sur) explicarán sus experiencias de éxito, junto con otros ponentes.

Xavier Canalis (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Portal de América

Comentarios  

turistear en Asia es muy entretenido, son sumamente educados y cariñosos, sobre todo en las filipinas, tambien en los paises asiaticos que su fuente de entrada de dinero es gracias al turismo. Hace ya un par de años fui a visitar Filipinas y quede enamorado, sus playas son increibles y la gastronomia impecable, puede ser alternativa facil para los viajeros que no piensan vacacionar en Europa este año, aqui les dejo descripcion sobre filipinas y sus principales atracciones http://www.antoniomugica.net/tourism-in-the-philippines/

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.