A pesar del descenso, IATA indica que la rentabilidad del sector resistió bastante bien la ralentización económica en el tercer trimestre con una media de US$5.000 millones en el periodo en una muestra de 61 aerolíneas.
En cuanto al costo del combustible la asociación señala que los precios han descendido desde los picos de marzo de 2011, aunque de una manera lenta y volátil. Esto explica las actuales presiones sobre el suministro que contrarrestan la tendencia a la baja natural de los precios por la ralentización económica.
Igualmente, los mercados de pasajeros registraron descensos en noviembre mientras que los de carga permanecieron débiles y acumulan una caída del 4% desde el comienzo de 2011. Los factores de ocupación permanecen estables en pasajeros mientras que siguen muy por debajo de sus picos en el mercado de carga.
No obstante, los márgenes del mercado de pasajeros siguen mostrando mejoría gracias al cuidadoso manejo de la capacidad, particularmente en EEUU.
La media de las tarifas internacionales mostró mejoras y se sitúa un 8% por encima de la registrada en noviembre de 2010, lo que ha contribuido a cubrir los costos por combustible y a obtener beneficios razonables en el tercer trimestre.
Portal de América - Fuente: www.gerenciadeviajes.com





